Tarta de la abuela, receta casera fácil, presentación:
Tarta de la abuela, receta casera fácil. Esta tarta es un clásico de toda la vida, la típica tarta de galletas, natillas y chocolate.
Una vez hecha la tarta, me di cuenta de que me había salido demasiado grande, aunque eso no supone ningún problema en casa porque somos muy golosos y nos lo comemos todo. Y si viene alguien de visita pues tenemos una buena merienda que ofrecerle.
Si tienes un cumpleaños, con las cantidades que doy tendrás una tarta perfecta para satisfacer a tus invitados. En cambio, si consideras que va a ser mucho, solo tienes que poner la mitad de ingredientes.
Además tienes que tener en cuenta que las cremas tienen que reposar, y luego el pastel también, así que tenlo en cuenta. También la puedes hacer de un día para otro. Estará mucho más buena.
La receta en vídeo:

- Servicios: Para 10 personas
Tarta de la abuela, receta casera fácil
Si haces clic en los diferentes ingredientes, verás recetas relacionadas con el ingrediente seleccionado.
Ingredientes
- Para la crema de natillas:
- Leche - 1 litro
- Preparado para natillas Flanín - 2 sobres
- Azúcar - 4 cucharadas soperas
- Para la cobertura de chocolate:
- Nata líquida para montar (crema para batir) - 300 ml
- Chocolate para postres - 300 grs
- Mantequilla - 1 cucharada sopera
- Resto:
- Galletas rectangulares - 400 grs aproximadamente
- Leche - medio plato para remojar las galletas
- Licor - para aromatizar la leche (opcional)
Instrucciones
1.-Preparamos la natilla. Del litro de leche apartamos un vaso y le añadimos los dos sobre de natillas. Removemos hasta que el preparado se haya disuelto en la leche. Aparte ponemos el resto de la leche en un cazo al fuego con el azúcar. Cuando rompa a hervir le agregamos el preparado de natillas y cuando vuelva a hervir lo dejamos que se haga durante un minuto más sin dejar de remover. Dejamos la natilla reposar hasta que este fría. 2.-Vamos a preparar la ganache o cobertura de chocolate. Ponemos a calentar la nata. Cuando esté muy caliente, pero sin que llegue a hervir, apartamos el cazo del fuego y añadimos el chocolate y la mantequilla. Removemos hasta que todo esté disuelto y dejamos reposar hasta que se enfríe. No guardes la ganache en la nevera ya que el frío hace que se solidifique, haciendo que resulte imposible repartirla sobre la superficie del pastel.
3.-Una vez que tengamos las cremas reposadas, montamos nuestra tarta de la abuela, receta casera fácil. Remojamos las galletas en la leche (que puedes aromatizar con un chorrito de licor del que quieras), pero sin que se empapen demasiado, lo justo, para evitar que se deshagan y se rompan, y las vamos poniendo sobre la base del molde que hayamos elegido. Si quedan huecos, pon trocitos de galletas para taparlos. A continuación ponemos una capa de natillas, otra capa de galletas remojadas en leche y otra de natillas. Procura que las capas de natillas queden abundantes, no pongas poca cantidad, y da igual el número que pongas, pero ten en cuenta que se termina con galletas. El número de capas dependerá del tamaño de tu molde, o de la cantidad de ingredientes que pongas.
4.-Ahora cubrimos toda la tarta de la abuela con la ganache de chocolate y la guardamos en la nevera durante unas horas para que todos los ingredientes se asienten. Una vez pasado el tiempo solo te queda cortar la tarta en porciones y ¡a disfrutar! Espero que te guste.
Tarta de la abuela, receta casera fácil
Te van a gustar estas videorecetas de mi canal de YouTube, al que te invito a suscribirte:
Si te gusta la cocina te invito a mis grupos de facebook: recetas de Isabel y compañía y nuestro grupo de recetas, donde cada vez somos más amigos compartiendo nuestras recetas y todo lo relacionado con la gastronomía.
Y por supuesto te invito a suscribirte a mis redes sociales:
Que buena se ve Isabel gracias de corazón por la receta.