Smoothie de aguacate, presentación:
Además de como complemento de ensaladas o para hacer guacamole el aguacate se puede emplear para realizar deliciosos batidos, como este que te muestro a continuación.Este smoothie de aguacate lo suelo hacer con frecuencia en casa y gusta mucho, ya que, aparte de su delicioso y delicado sabor, es muy, muy fácil de hacer y solo necesitaremos tres ingredientes para hacerlo. Por cierto, te voy a mostrar una receta, arroz con naranja y atún, que tampoco requiere de muchos ingredientes y que es una de las más fáciles que tengo en el blog.
Cuando vayas a comprar el aguacate, asegúrate de que esté ligeramente blando y que la piel sea oscura. Si ves que la piel está verde es señal de que el aguacate está duro, y ni el sabor ni la textura serán las adecuadas para consumir, ni en este batido ni el cualquier otro uso que le quieras dar.
Aunque el aguacate tiene fama de ser muy graso, puedes consumirlo sin problemas ya que las grasas que posee son beneficiosas para la salud, ya que son buenas para nuestra salud cardíaca y ayuda a bajar el colesterol. El aguacate tiene componentes que ayudan a destruir células cancerosas orales y ayuda a que nuestra piel y cabellos estén en perfectos.
La receta en vídeo:

- Servicios: para 4 personas
Smoothie de aguacate
Si haces clic en los diferentes ingredientes, podrás ver recetas relacionadas con el ingrediente seleccionado.
Ingredientes
Instrucciones
1.- Con ayuda de un cuchillo abrimos el aguacate por la mitad a lo largo, extraemos el hueso y, con la ayuda de una cuchara, vamos sacando la carne del aguacate y la depositamos en el vaso de la batidora, robot de cocina o de minipimer. Tenemos que dejar la cáscara limpia de carne.
2.-Agregamos la leche y el azúcar y batimos hasta que quede un batido homogéneo.
Thermomix: 20 segundos, V8-10 progresivo.
Quizás te interese esta videoreceta:
Te muestro dos recetas interesantes:
Ensalada de pasta con jamón y piña
Si te gusta la cocina te invito a mis grupos de facebook: recetas de Isabel y compañía y nuestro grupo de cocina, donde cada vez somos más amigos compartiendo nuestras recetas y todo lo relacionado con la gastronomía.
Puedes seguirme en mi página de Facebook, recetas de Isabel, donde comparto mis recetas y otras que veo por la red.
También puedes suscribirte a mi canal de YouTube, donde podrás ver todas mis videorecetas.
Twitter, donde comparto todas mis novedades.
Si quieres conocernos un poco mejor, puedes seguirme a través de instagram, donde se ve lo que hay más allá de Recetas de Isabel.