Albóndigas en salsa. Receta fácil y riquísima, presentación:
Albóndigas en salsa. Receta fácil y riquísima. Esta receta de albóndigas está realmente exquisita. Tanto el aliño de la carne, como la salsa están de escándalo.
Es un plato económico. Por un módico precio, podrán comer cuatro personas hasta satisfacerse.
Es una receta muy familiar, muy de nuestras madres y abuelas, que pasa de generación en generación y nunca pasará de moda, ya que gusta a toda la familia.
Con la receta que verás a continuación, te aseguro unas albóndigas exquisitas que te sabrán a poco. Además, con el paso a paso de la preparación no te quedará ninguna duda.
La receta en vídeo:

- Servicios: Para 4- 6 personas
Albóndigas en salsa. Receta fácil y riquísima
Si haces clic en los diferentes ingredientes podrás ver recetas relacionadas con el ingrediente seleccionado.
Ingredientes
- Carne picada - 750 gramos de la carne que quieras. Yo he usado carne de cerdo
- Ajo - 2 dientes grandes
- Huevo - 1
- Pan rallado - 3 cucharadas soperas
- Sal - un pellizco
- Leche - para remojar la rebanada de pan
- Pan de molde - 1 rebanada
- Harina - para rebozar las albóndigas
- Aceite de oliva - cantidad hasta cubrir el fondo de la cazuela que vayamos a usar
- Cebolla - 1 grande
- Caldo de carne - 300 ml. Si no tienes caldo usa agua y una pastilla de caldo
- Vino blanco - 150 ml
- Laurel - 1 hoja
Instrucciones
Para 4 personas
1.-Lo primero que vamos a hacer es dejar la cebolla preparada, así que la pelamos y la troceamos. No importa el tamaño de los trozos porque luego se va a batir para formar la salsa. Reservamos.
2.-Aliñamos la carne. Ponemos la carne picada en un cuenco amplio y le añadimos el ajo picado, el huevo batido, el pan rallado y el pellizco de sal. Remojamos el pan en la leche y cuando esté bien empapando lo desmigamos sobre la carne picada. Si quedan restos de leche échalos también para aprovecharlo. Removemos para que todos los ingredientes se mezclen.
3.-Ahora vamos a formar las albóndigas tomando porciones de carne y dándoles forma de bola. Las vamos rebozando en la harina y las depositamos en un plato, así hasta terminar con la carne. Reservamos.
4.-Ponemos a calentar un chorro generoso de aceite en una cazuela amplia, que cubra todo el fondo, y cuando esté caliente añadimos las albóndigas el tiempo justo de que se doren por fuera. No hace falta esperar a que se hagan por dentro. Si el aceite está muy caliente baja un poco el fuego para que los restos de harina que vayan quedando no se quemen, ya que este aceite nos va a servir para hacer la salsa. Conforme se vayan haciendo las albóndigas las ponemos en un plato. Reservamos y no quitamos la cazuela del fuego.
5.-En el aceite que nos ha quedado con los jugos de las albóndigas vamos a preparar la salsa. En esa misma cazuela ponemos la cebolla que tenemos reservada, y dejamos que se haga a fuego medio, removiendo de vez en cuando. Usar este mismo aceite va a hacer que nuestra salsa tenga mucho más sabor. Otra opción, que suele ser la más común, es usar otro aceite nuevo, pero personalmente pienso que esto es un desperdicio porque aprovechar el aceite nos va a proporcionar una salsa mucho más rica.
6.-Cuando la cebolla esté dorada y tierna preparamos la salsa. Ponemos todo el contenido de la cazuela en la batidora junto con el caldo, el vino y batimos. A continuación ponemos esta salsa en la cazuela y las albóndigas. Añadimos la hoja de laurel y añade sal si fuese necesario. Subimos el fuego al máximo para que comience rápido el hervor, y cuando rompa a hervir bajamos el fuego a la mitad. Guisamos durante 3o minutos, removiendo de vez en cuando porque las albóndigas tienden a pegarse al fondo de la cazuela. Pasado este tiempo, tendrás tus albóndigas en salsa listas, con la cantidad exacta de salsa y con la textura adecuada. El mejor acompañamiento de las albóndigas en salsa. Receta fácil y riquísima son las patatas fritas.
Albóndigas en salsa. Receta fácil y riquísima
No te pierdas estas videorecetas de mi canal de YouTube, al que te invito a suscribirte:
Si te gusta la cocina te invito a mis grupos de facebook: recetas de Isabel y compañía y nuestro grupo de recetas, donde cada vez somos más amigos compartiendo nuestras recetas y todo lo relacionado con la gastronomía.
Y por supuesto te invito a suscribirte a mis redes sociales:
YOUTUBE, FACEBOOK, PINTEREST, INSTAGRAM Y TWITTER
Me encantan !!