Batido de yogur, presentación:
Este batido, aparte de refrescante y muy apetecible en temporada veraniega, ayuda a contribuir en el aporte de calcio que necesita nuestro organismo ya que, como podrás comprobar, sus ingredientes son todos derivados lácteos. Además, su contenido en vitaminas liposolubles del tipo D facilita la absorción de este mineral.
Esta deliciosa bebida, cuya base es el yogur y no la leche, es perfecta para los niños, a los cuales encanta, y no te va a suponer apenas trabajo realizarla. Solo tienes que batir sus ingredientes para disfrutarla.
Por cierto, te dejo otra bebida que te gustará: mojito a mi manera.

- Servicios: para 4 personas
Batido de yogur
Si haces clic en los diferentes ingredientes, podrás ver recetas relacionadas con el ingrediente seleccionado.
Ingredientes
- Agua - muy fría, 400 ml
- Leche condensada - 8 cucharadas soperas
- Yogur natural - sin azúcar, 4 unidades
- Helado de vainilla - 4 bolas
Instrucciones
1.-Para empezar ponemos el agua, la leche condensada y los yogures en la batidora y batimos hasta formar una crema. (en thermomix: 10 seg, V10)
2.-Añadimos el helado de vainilla y volvemos a batir, hasta que quede uniforme y servimos en cuatro copas o vasos. (thermomix: 10 seg, V10)
Observaciones: podemos adornar al gusto con frutos rojos o incluso poner en la base de las copas un poco de mermelada de fresa.
Seguro que te gustan estas videorecetas:
Te muestro otras dos recetas interesantes:
Si te gusta la cocina te invito a mis grupos de facebook: recetas de Isabel y compañía y nuestro grupo de cocina, donde cada vez somos más amigos compartiendo nuestras recetas y todo lo relacionado con la gastronomía.
Puedes seguirme en mi página de Facebook, recetas de Isabel, donde comparto mis recetas y otras que veo por la red.
También puedes suscribirte a mi canal de YouTube, donde podrás ver todas mis videorecetas.
Twitter, donde comparto todas mis novedades.
Si quieres conocernos un poco mejor, puedes seguirme a través de instagram, donde se ve lo que hay más allá de Recetas de Isabel.
Quiero aprender a hacerlas para mis nietecitos.