Un bizcocho con una original cobertura que me ha sorprendido, ya que el resultado es como de caramelo de naranja fundido, aunque para nada es así ya que se trata de un almíbar hecho con zumo de naranjas totalmente casero y natural.
Con este dulce sorprenderás a todo el que lo pruebe. Todos te preguntarán el secreto de su original cobertura, así que tú decides si desvelas el secreto o te lo guardas para ti. Si te gustan los bizcochos, aquí te muestro otro que te encantará, aunque aquí, en el blog, encontrarás muchas y variadas recetas que seguro te encantarán.
Videoreceta relacionada con bizcocho con cobertura de naranja:

- Servicios: para 8 personas
Bizcocho con cobertura de naranja
Si haces clic en los diferentes ingredientes, podrás ver recetas relacionadas con el ingrediente seleccionado.
Ingredientes
- Para el bizcocho:
- Azúcar - 250 grs
- Huevos - 3
- Naranja - 1
- Aceite de girasol - 100 grs
- Yogur natural - 1
- Harina de repostería - 250 grs
- Levadura química en polvo tipo Royal (polvo para hornear) - 1 sobre
- Sal - 1 pellizco
- Cobertura de naranja:
- Naranja - 4
- Azúcar - el peso del zumo de las cuatro naranjas
- Maicena - 3 ó 4 cucharadas soperas
- Colorante en gel - naranja, unas gotas (opcional)
Instrucciones
1.-Vamos a preparar el bizcocho. Precalentamos el horno a 180º. Untamos con mantequilla el molde desmoldable donde vayamos a hacer nuestro bizcocho. Con ayuda de unas varillas o de un robot de cocina mezclamos el azúcar, los huevos, una cucharadita de postre de ralladura de naranja y el zumo de la naranja, hasta que el resultado sea una crema ligera y blanquecina. También añadí un poquito de colorante naranja para darle un poco de color al bizcocho, pero es opcional.
2.-Incorporamos el aceite y el yogur. Volvemos a batir.
3.-Añadimos la harina, la levadura y la sal y mezclamos todo bien. Volcamos sobre el molde preparado y horneamos hasta que al pinchar el bizcocho con un palillo, este salga limpio. Esto será alrededor de 40 minutos. Si durante el horneado vemos que el bizcocho se hace demasiado por fuera, lo tapamos con papel de aluminio para que no se queme y siga horneándose sin problemas, aunque si esto te pasa, quiere decir que tu horno es muy fuerte y podrías considerar bajar la potencia a 170º-175º.
4.-Ahora preparamos la cobertura de naranja, que será algo parecido a un almíbar espeso. Exprimimos las cuatro naranjas, pesamos el zumo y utilizamos esa cantidad en azúcar. Por ejemplo, el zumo de las cuatro naranjas que exprimí pesaba 280 gramos, pues esa misma cantidad fue el azúcar que empleé y para ese peso, 4 cucharadas soperas de maicena, que diluimos en el zumo de naranja. Ponemos en un cazo al fuego este preparado junto con el azúcar. Removemos hasta llevarlo a ebullición. Comprobaremos lo espeso que se pone. Añadimos un poco de colorante en gel naranja para darle color. Mezclamos bien para que el color quede uniforme.
5.-Una vez horneado el bizcocho y sin desmoldarlo lo cubrimos con esta cobertura y dejamos que enfríe. Desmoldamos frío y servimos.