Pastelitos de chocolate y mantequilla de cacahuetes, presentacion:
Pastelitos de chocolate y mantequilla de cacahuetes. El estilo de estos pastelitos de chocolate me encanta. Es de esas recetas que la pruebas y la ves sofisticada, especialmente deliciosa… y te preguntas ¿cómo habrán hecho esto? ¿Cómo han conseguido este sabor tan especial? Te hará pensar que la persona que lo ha elaborado es un auténtico experto en repostería, aunque la realidad es bien distinta. Ni hace falta ser un experto repostero para hacer estos pastelitos, ni te harán falta ingredientes sofisticados para elaborar este dulce de diez.
La mantequilla de cacahuetes (maníes), uno de sus principales ingredientes es algo cara. Bueno, no es que te vayas a arruinar por comprarla, tampoco es para tanto, pero si quieres que estos pastelitos sean más económicos haz mi mantequilla de cacahuetes casera. Sabe prácticamente igual que la comprada y te costará tres veces menos.
Anímate y hazlos. Te harán quedar de lujo frente a todos!
*Se muestra la preparación normal y con thermomix.
La receta en vídeo:

- Servicios: 12 porciones
Pastelitos de chocolate y mantequilla de cacahuetes
Si haces clic en los diferentes ingredientes, podrás ver recetas relacionadas con el ingrediente seleccionado.
Ingredientes
- Galletas - 150 gramos
- Azúcar - 50 gramos
- Mantequilla - fundida, 50 gramos
- Mantequilla de cacahuetes (maníes) - 200 gramos
- Chocolate - 300 gramos. Puede ser negro o con leche
Instrucciones
1.-Trituramos las galletas junto con el azúcar. Lo podemos hacer con un robot de cocina o bien metiendo ambos ingredientes en una bolsa y pasándoles un rodillo por encima. (Thermomix: 10 seg, V 8-10 progresivo).
2.-Ponemos la mezcla de galletas y azúcar en un bol, añadimos la mantequilla derretida y mezclamos. (Thermomix: incorporamos la mantequilla 5 seg, V6).
3.-Incorporamos la mantequilla de cacahuetes y volvemos a mezclar. (Thermomix: 5 seg, V6). Extendemos esta pasta sobre un molde cuadrado o rectangular de tamaño mediano. Procuramos que la pasta quede nivelada y prensada.
4.-Fundimos el chocolate al baño maría o al microondas y lo extendemos sobre la pasta. Guardamos en la nevera para que se endurezca y cortamos en porciones. Si después de haberlos consumido sobran porciones, guárdalas en la nevera para que se mantengan firmes.
RECETAS RELACIONADAS: POSTRES - REPOSTERÍA SIN HORNO - RECETAS PARA NIÑOS - REPOSTERÍA - RECETAS CON CHOCOLATE
Mira estas videorecetas:
Te van a gustar estas recetas:
Cómo hacer Nocilla o Nutella casera
Cómo hacer tiramisú casero, receta italiana
Si te gusta la cocina te invito a nuestros grupos de facebook: recetas de Isabel y compañía y nuestro grupo de cocina, donde cada vez somos más amigos compartiendo nuestras recetas y todo lo relacionado con la gastronomía.
También puedes seguirnos a través de nuestras redes sociales:
Facebook, YouTube, Twitter, Instagram, Google +
Un poco más abajo podrás valorar esta receta. Nos sería de gran utilidad.
¡Gracias!