Cómo hacer tiramisú casero, receta italiana, presentación:
Cómo hacer tiramisú casero, receta italiana. No hay una receta exacta de tiramisú, aunque esta podría ser la más parecida a lo que podríamos considerar el genuino tiramisú.
Del tiramisú podría destacar la crema de queso mascarpone. Me ha sorprendido gratamente. Es espectacular y dan ganas de comérsela a cucharadas. Tengo en el blog otro tiramisú que no lleva queso mascarpone (RECETA AQUÍ) que también está muy rico y es más económico, aunque para ser sincera me quedo mejor con el de esta entrada.
Aunque el queso mascarpone te pueda resultar algo caro, en conjunto este postre es económico, ya que el tiramisú resultante es abundante y da para unas diez raciones. Como ves sale a cuenta.
La receta en vídeo:

- Servicios: Para 8-10 personas
Cómo hacer tiramisú casero, receta italiana
Si haces clic en los diferentes ingredientes, podrás ver recetas relacionadas con el ingrediente seleccionado.
Ingredientes
- Huevos - 4
- Azúcar - 150 gramos
- Mascarpone - 500 gramos
- Café - un vaso
- Licor al gusto - un chorrito
- Bizcochos de soletillas - 300 gramos
- Cacao en polvo (Cola-Cao, Nesquik,...) - o cacao amargo en polvo, para espolvorear el tiramisú
Instrucciones
1.-Primero separamos las yemas de las claras de los huevos, depositándolas en boles diferentes y amplios. Con las varillas eléctricas montamos las claras hasta que hagan picos firmes o hasta que al poner el bol boca abajo no se muevan. Reservamos. Cuando hayamos terminado no hace falta lavar las varillas.
2.-En el bol de las yemas ponemos el azúcar y mezclamos con las varillas eléctricas hasta que se transformen en una pasta blanquecina y cremosa. Añadimos el queso mascarpone y volvemos a mezclar.
3.-Ahora incorporamos las claras a la crema de mascarpone y las integramos con movimientos envolventes. Si lo hacemos con las varillas eléctricas lo hacemos a la velocidad más baja. Reservamos.
4.-Vamos a montar nuestro tiramisú. Ponemos el café en un plato, añadimos el chorrito de licor al gusto y vamos remojando los bizcochos pero solo el tiempo justo de que se empapen, no los dejes ni un momento más porque se ponen blandos enseguida y se deshacen. Vamos colocando una primera tanda en la fuente donde vayamos a presentar el tiramisú. Si al ponerlos ves que quedan huecos los puedes tapar con trozos de bizcocho. En cuanto al tamaño de la fuente te diré que la mía mide 32 x 25 centímetros. Si la tuya es un poco más pequeña tampoco pasa nada. Cuando tengamos la primera tanda de bizcochos ponemos encima la mitad de la crema de queso y la extendemos procurando que quede nivelada. Repetimos con la siguiente tanda de bizcochos y el resto de la crema. Tapamos con papel film y guardamos el tiramisú en la nevera durante cuatro horas o toda la noche.
5.-Antes de servir, espolvoreamos el cacao en polvo por toda la superficie ayudándonos de un colador. Espero que te guste. Está más rico de un día para otro.
RECETAS RELACIONADAS: RECETAS PARA NIÑOS - POSTRES - RECETAS CON CHOCOLATE - REPOSTERÍA SIN HORNO - REPOSTERÍA - TARTAS Y PASTELES - RECETAS CON QUESO - NAVIDAD RECETAS DULCES - RECETAS ECONÓMICAS
Mira estas videorecetas:
Te van a gustar estas recetas:
Si te gusta la cocina te invito a nuestros grupos de facebook: recetas de Isabel y compañía y nuestro grupo de cocina, donde cada vez somos más amigos compartiendo nuestras recetas y todo lo relacionado con la gastronomía.
También puedes seguirnos a través de nuestras redes sociales:
Facebook, YouTube, Twitter, Instagram, Google +
Un poco más abajo podrás valorar esta receta. Nos sería de gran utilidad.
¡Gracias!