Calamares encebollados, presentación:
Estos calamares encebollados es de esas recetas que te hacen salir del paso y quedar estupendamente. No es un plato para nada difícil ni laborioso (cuando veas la preparación lo comprobarás) y está exquisito. Parece mentira que una receta tan sencilla pueda parecer de alta cocina. Solo con unas cebollitas cortaditas, aceite y calamares tendrás un plato diez que sorprenderá a quién lo pruebe.
Nosotros los comimos tal cual, sin guarnición. Bueno, con pan para mojar en la salsa, jejejeje… Aunque lo puedes acompañar de unas patatas fritas o de un arroz cocido.
Sé que comprar las anillas ya cortadas es lo más cómodo, pero te aconsejo que compres calamar fresco de pescadería, lo limpies y lo cortes, ya que vas a notar la calidad de este producto y no olvidemos que el éxito de un plato, aparte de la destreza del cocinero, también radica en la calidad de la materia prima que se emplee. Hay veces que merece la pena invertir algo más en determinados productos si eso repercute para bien en el resultado final del plato.
Si te gustan este tipo de recetas, te dejo este rico pescado a la criolla, muy sencillo y delicioso.
La receta en vídeo:

- Preparación: 30minutos
- Cocción: 3minutos
- Servicios: para 4 personas
Calamares encebollados
Si haces clic en los diferentes ingredientes, podrás ver recetas relacionadas con el ingrediente seleccionado.
Ingredientes
- Anillas de calamar - 500 grs
- Aceite de oliva - 3 cucharadas soperas
- Cebolla - 2 medianas
- Vino blanco - un chorro al gusto
- Pimienta negra molida - al gusto
- Sal
Instrucciones
1.-Pelamos y cortamos en juliana (tiras largas y finas) la cebolla. Ponemos el aceite en una sartén amplia y cuando esté caliente, añadimos la cebolla. La removemos y bajamos el fuego para que se poche.
2.-Cuando el color de la cebolla se vuelva ligeramente tostado, incorporamos las anillas de calamar, el vino, la sal y la pimienta. Subimos el fuego, lo mezclamos todo y cuando comience a hervir, bajamos el fuego y dejamos que los calamares se guisen durante 15 minutos aproximadamente.
Quizás te interesen estas videorecetas:
Te muestro dos recetas interesantes:
Jambalaya, arroz con gambas y jamón ahumado
Si te gusta la cocina te invito a mis grupos de facebook: recetas de Isabel y compañía y nuestro grupo de cocina, donde cada vez somos más amigos compartiendo nuestras recetas y todo lo relacionado con la gastronomía.
Puedes seguirme en mi página de Facebook, recetas de Isabel, donde comparto mis recetas y otras que veo por la red.
También puedes suscribirte a mi canal de YouTube, donde podrás ver todas mis videorecetas.
Twitter, donde comparto todas mis novedades.
Si quieres conocernos un poco mejor, puedes seguirme a través de instagram, donde se ve lo que hay más allá de Recetas de Isabel.