Canelones rellenos de pollo, presentación:
Pese a lo largo que pueda parecer la preparación, cuando hagas estos canelones rellenos de pollo verás que no es para tanto. No es un plato que se haga nada pesado de elaborar, es muy intuitivo.
Sus ingredientes principales, zanahoria, puerro y pollo están hechos rehogándolos con un poco de aceite, aunque también están muy ricos empleando estos mismos ingredientes del puchero. Solo tienes que batirlos con paté o foie gras.
Seguro que te viene bien que te enseñe a hacer la bechamel. Hay otra manera de realizarla, aparte de la que te muestro en el video, que consiste en rehogar primero la mantequilla con la harina, luego añadir la leche… Pero que quieres que te diga, así siempre me salen grumos. A lo mejor soy más torpe que nadie, no sé, así que la hago como te muestro, que siempre me queda bien.
La receta en vídeo:

- Preparación: 1h 15minutos
- Cocción: 30minutos
- Servicios: para 4 personas
Canelones rellenos de pollo
Si haces clic en los diferentes ingredientes, podrás ver recetas relacionadas con el ingrediente seleccionado.
Ingredientes
- Aceite de oliva - 2 cucharadas soperas
- zanahoria - 1 grande
- Puerro - 1
- Pechuga de pollo - 1
- Paté o foie-gras - 1 lata pequeña
- Canelones - un paquete de 20 placas
- Bechamel:
- Leche - 700 ml más medio vaso aparte
- Mantequilla o margarina - 1 cucharada sopera
- Sal
- Pimienta negra molida - al gusto (opcional)
- Nuez moscada rallada - al gusto (opcional)
- Harina - 3 cucharadas soperas
- Queso Emmental - rallado o el que prefieras para espolvorear
Instrucciones
1.-Pelamos y troceamos la zanahoria y el puerro. Ponemos el aceite en una sartén y una vez caliente echamos la zanahoria y el puerro. Bajamos el fuego y dejamos que se poche. Mientras podemos trocear el pollo y cuando la verdura esté tierna, lo incorporamos.
2.-Ahora vamos a cocer los canelones. En una olla amplia echamos agua hasta la mitad aproximadamente con un pellizco de sal. Cuando empiece a hervir, vamos echando los canelones de uno en uno, dejando un espacio de dos o tres segundos entre canelón y canelón, así evitaremos que se peguen unos con otros. Una vez cocidos, los volcamos en un escurridor, los enjuagamos y escurrimos bien y los ponemos a reposar estirados en la encimera o sobre una superficie amplia y lisa.
3.-Una vez hechas las verduras y el pollo, lo batimos junto con la lata de foie-gras. Si al batirlo lo vemos muy espeso, podemos aligerar el puré con un poquito de leche.
4.-Precalentamos el horno a 210º y montamos los canelones. Te explico como hacerlo. Nos ponemos uno en la palma de la mano, ponemos una porción de relleno en el centro, extendiéndolo a lo largo del canelón y lo doblamos dándole forma de tubo. Vamos disponiendo los canelones rellenos en una bandeja para hornear.
5.-Preparamos la bechamel: ponemos los 700 ml de leche en la misma olla donde hemos cocido los canelones, así la aprovechamos, la mantequilla, la sal, la pimienta y la nuez moscada. En el medio vaso de leche diluimos, con ayuda de un tenedor pequeño, la harina. Una vez comience a hervir la leche incorporamos esta mezcla y mezclamos sin parar. Si pasado unos instantes vemos la bechamel muy líquida, repetimos la operación con un poco de leche y un poco de harina, que la vemos muy espesa, añadimos un poco de leche, ya según como os guste el espesor de la bechamel.
6.-Pasados unos minutos y removiendo con frecuencia la probamos, y si no sabe a harina cruda la volcamos sobre la bandeja con los canelones. Espolvoreamos queso al gusto y horneamos hasta que tenga el punto de gratinado deseado.
Quizás te interesen estas videorecetas:
Te muestro dos recetas interesantes:
Si te gusta la cocina te invito a mis grupos de facebook: recetas de Isabel y compañía y nuestro grupo de cocina, donde cada vez somos más amigos compartiendo nuestras recetas y todo lo relacionado con la gastronomía.
Puedes seguirme en mi página de Facebook, recetas de Isabel, donde comparto mis recetas y otras que veo por la red.
También puedes suscribirte a mi canal de YouTube, donde podrás ver todas mis videorecetas.
Twitter, donde comparto todas mis novedades.
Si quieres conocernos un poco mejor, puedes seguirme a través de instagram, donde se ve lo que hay más allá de Recetas de Isabel.
me gusta la cocina y me gustan los platos sencillos de hacer.