Flan casero de frutas, presentación:
Delicioso flan casero de frutas perfecto para aprovechar la fruta que queramos gastar. Se puede decir que es el clásico flan de toda la vida sino que aderezado con fruta fresca. A los niños les encanta, lo cual es una ventaja, así comen fruta sin saberlo.
No sé si en vuestras casas os pasa lo mismo que ocurre en la mía (seguro que a la mayoría si), pero siempre me suelen quedar en el frutero algunas piezas de fruta que no terminan de consumirse y que vemos que poco a poco se van deteriorando sin que nadie se las coma. Pues bien, este flan es perfecto para darles salida.
Además puedes emplear la que quieras. Yo tenía plátanos y manzanas, así que estas han sido las que he usado. También le van muy bien frutas como el melocotón, piña, peras,… Incluso, si te apetece, puedes hacer este rico flan con fruta en almíbar. También se me ocurre que la fruta escarchada le tiene que quedar genial ¡Seguro que queda buenísimo!
Si te gustan mucho los flanes te dejo otra receta, esta vez con un ingrediente que le da un sabor muy especial: flan de queso, receta casera.
La receta en vídeo:

Flan casero de frutas
Si haces clic en los diferentes ingredientes, podrás ver recetas relacionadas con el ingrediente seleccionado.
Ingredientes
- Huevos - 6
- Leche - 500 ml
- Azúcar - 150 grs
- Plátano - muy picado, 125 grs
- Manzana - muy picada, 125 grs
- Caramelo líquido - para caramelizar el molde
Instrucciones
1.-Precalentamos el horno a 180º y ponemos agua en la bandeja del horno, ya que el flan se hornea al baño María. Batimos los huevos, la leche y el azúcar. Una vez todo batido, incorporamos la fruta y mezclamos.
2.-Caramelizamos el molde donde vayamos a hacer el flan y volcamos el preparado de flan. Horneamos durante 45 minutos aproximadamente o hasta que al pincharlo con un palillo, salga limpio.
Observaciones: este flan es recomendable consumirlo pronto, como mucho unas 48 horas, ya que la fruta natural se oxida muy pronto y el sabor del flan se vuelve agrio. Puedes emplear la fruta que desees, incluso escarchada.
Quizás te interesen estas videorecetas:
Te muestro dos recetas interesantes:
Natillas caseras de chocolate con leche
Si te gusta la cocina te invito a mis grupos de facebook: recetas de Isabel y compañía y nuestro grupo de cocina, donde cada vez somos más amigos compartiendo nuestras recetas y todo lo relacionado con la gastronomía.
Puedes seguirme en mi página de Facebook, recetas de Isabel, donde comparto mis recetas y otras que veo por la red.
También puedes suscribirte a mi canal de YouTube, donde podrás ver todas mis videorecetas.
Twitter, donde comparto todas mis novedades.
Si quieres conocernos un poco mejor, puedes seguirme a través de instagram, donde se ve lo que hay más allá de Recetas de Isabel.