Receta de ensaladilla rusa casera, la mejor, presentación:
Receta de ensaladilla rusa casera, la mejor. La ensaladilla rusa es un plato de toda la vida que nos acompaña en innumerables momentos. En múltiples situaciones importantes de nuestras vidas hemos comido ensaladillas, si no haz memoria. La hemos disfrutado de tapas con amigos, en cumpleaños, bodas, nos la hemos llevado a la playa, al campo,… Y como no, en Navidad.
Precisamente pensando en las navidades he preparado estas ensaladilla, un plato sencillo que siempre queda bien y gusta mucho. Para darle un toque festivo y que quede bonita en la mesa, puedes presentarla como he hecho yo. En la preparación te explico como lo hice. También puedes usarla para rellenar tartaletas.
Videoreceta relacionada:

- Servicios: Para 6 personas
Receta de ensaladilla rusa casera, la mejor
Si haces clic en los diferentes ingredientes, podrás ver recetas relacionadas con el ingrediente seleccionado.
Ingredientes
- Patatas - 3 que sean un poco grandes
- Zanahorias - 2 grandecitas
- Huevos - 1
- Guisantes en conserva - 1 lata pequeña
- Pimientos morrones - o del piquillo, 3 ó 4 o una lata pequeña
- Atún en conserva - 1 lata
- Mayonesa - 4 ó 5 cucharadas bien grandes
Instrucciones
1.-En una olla con agua ponemos a cocer las patatas y las zanahorias hasta que estén tiernas. Yo lo hice en el recipiente Varoma de la thermomix para hacerlas al vapor, por eso están peladas y troceadas, pero la manera tradicional es cocerlas enteras, sin pelar y cortar. Por otro lado cocemos el huevo en agua hirviendo durante 10 minutos. Cuando el huevo esté listo lo sumergimos inmediatamente en agua fría, de esta manera evitaremos que alrededor de la yema se forme ese color grisáceo tan antiestetico.
2.-Cuando las patatas y las zanahorias estén tiernas las sacamos del agua y dejamos que se enfríen, entonces las pelamos, troceamos en trozos muy, muy pequeños (yo las estrujo un poquito con un tenedor, pero no mucho) y las ponemos en un bol. A continuación añadimos los pimientos cortados (pueden ser morrones o de piquillo), los guisantes, la lata de atún escurrida y la mayonesa, que te aconsejo que la vayas poniendo poco a poco. Más vale quedarte cort@ y poner un poco más, que pasarte y que la ensaladilla quede muy empalagosa. Mezclamos hasta que todo quede bien repartido.
3.-Pelamos el huevo duro reservado, lo cortamos en trocitos muy pequeños y adornamos con estos trocitos la ensaladilla y con unos trozos de pimientos, guisantes, puedes poner aceitunas... lo que quieras.
Observaciones para receta de ensaladilla rusa casera, la mejor: La presentación es a modo de sugerencia. Si lo deseas puedes poner el huevo por dentro y adornarlo de otra manera. Casualmente, el mismo día que hice la ensaladilla rusa fui a un chino y vi el aro de emplatar que usé para la presentación, que por cierto me costó muy barato. En la foto te muestro como lo hice por si te sirve de utilidad para emplatar esta receta u otras parecidas que hagas. La ensaladilla rusa también queda muy bien como relleno de tartaletas.
Receta de ensaladilla rusa casera, la mejor
Te van a gustar estas videorecetas de mi canal de YouTube, al que te invito a suscribirte:
Si te gusta la cocina te invito a mis grupos de facebook: recetas de Isabel y compañía y nuestro grupo de recetas, donde cada vez somos más amigos compartiendo nuestras recetas y todo lo relacionado con la gastronomía.
Y por supuesto te invito a suscribirte a mis redes sociales:
YOUTUBE, FACEBOOK, PINTEREST, INSTAGRAM Y TWITTER
CONTENIDO RELACIONADO