Guisantes con jamón y huevo cuajado, presentación:
Guisantes con jamón y huevo cuajado. Una receta tradicional, muy simple y que está deliciosa. Es una receta muy sana, completa y que a los niños les gusta mucho. Les encanta explotar la yema del huevo y ver como cae sobre los guisantes. Bueno, a los niños y a mi, por supuesto, y si lo acompañamos de pan para mojar tanto en el huevo, como en la salsa de los guisantes, ya no te digo más.
Si tenías alguna duda sobre cómo preparar esta receta típica de nuestra gastronomía, no te vayas, quédate que verás qué ricos te salen tus guisantes. Con el paso a paso no te quedará ninguna duda.
Si se desea, se puede sustituir el jamón serrano por bacon (panceta ahumada) o chorizo.
La receta en vídeo:

- Servicios: para 4 personas
Guisantes con jamón y huevo cuajado
Si haces clic en los diferentes ingredientes, podrás ver recetas relacionadas con el ingrediente seleccionado.
Ingredientes
- Aceite de oliva - 6 cucharadas soperas
- Cebolla - 1
- Ajo - 2
- Jamón serrano - 100 gramos. Pueden ser lonchas cortadas o taquitos
- Harina - 2 cucharadas de postre
- Guisantes congelados - 750 gramos
- Sal - (opcional)
- Agua - para cocer los guisantes
Instrucciones
1.-Pelamos y cortamos en trozos pequeños la cebolla. Hacemos lo mismo con los ajos. Ponemos el aceite en una cazuela al fuego, y cuando esté caliente ponemos la cebolla y los ajos troceados, removemos y ponemos el fuego a la mitad. Dejamos que se guisen. Si hemos optado por usar jamón en lonchas, podemos aprovechar para trocearlo.
2.-Cuando la cebolla y los ajos estén dorados y blandos, agregamos el jamón, lo rehogamos y a continuación añadimos la harina, que servirá para que el caldo tenga un poco de espesor, la removemos y cuando esté ligeramente dorada agregamos los guisantes y el agua, pero que no llegue a cubrir del todo los guisantes. Ponemos el fuego fuerte y cuando rompa a hervir, ponemos el fuego a la mitad. No perdemos de vista los guisantes por si se quedan sin agua, ya que, como los vamos a usar para cuajar huevo, tienen que tener un poco de salsa. En el caso de que durante la cocción se queden sin agua, se le puede agregar un poco.
3.-Cuando los guisantes estén tiernos, comprobamos el punto de sal. Puede darse el caso de que con el aporte salado del jamón sea suficiente, y si a pesar del jamón los guisantes están sosos, añade un poco de sal.
4.-Ahora con ayuda de un cazo ponemos una ración de guisantes en una sartén, y cuando rompa a hervir, hacemos un poco de hueco en la mitad de los guisantes y añadimos un huevo. Para que se cuaje antes, lo tapamos con una tapadera, pero sin perderlo de vista para controlar el punto que queramos que tenga nuestro huevo cuajado. Una vez listo, pon los guisantes con jamón y huevo cuajado en un plato y ¡a disfrutar! Para que el resultado sea totalmente satisfactorio, acompáñalo de pan.
Observaciones de guisantes con jamón y huevo cuajado: Este plato se puede hacer con guisantes frescos, pero ten en cuenta que el tiempo de cocción será mayor. Se puede sustituir el jamón serrano por chorizo o bacon.
Guisantes con jamón y huevo cuajado
Te van a gustar estas videorecetas de mi canal de YouTube, al que te invito a suscribirte:
Si te gusta la cocina te invito a mis grupos de facebook: recetas de Isabel y compañía y nuestro grupo de recetas, donde cada vez somos más amigos compartiendo nuestras recetas y todo lo relacionado con la gastronomía.
Y por supuesto te invito a suscribirte a mis redes sociales: