Pastel de patatas, carne picada y queso, presentación:
Pastel de patatas, carne picada y queso. Hacía tiempo que quería hacer un pastel de patatas de estas características y por fin lo he hecho. Aunque pasteles de este tipo hay muchos por la red, yo he querido darle un toque diferente incorporando queso, que nos encanta, y que le ha aportado un sabor delicioso.
El tipo de carne picada y de queso es de libre elección. En la receta te digo los que he empleado yo pero puedes hacerlo con los que más te gusten. Este pastel es muy sano y nutritivo, ya que tiene patatas, verduras, carne y queso, lo que lo convierte en un plato muy completo.
Otro pastel salado que nos encanta es este pastel de verduras gratinado.
Y aprovecho para invitarte a visitar mi canal de YouTube, donde podrás ver muchísimas de mis recetas en vídeo. Espero que te guste. 🙂
Videoreceta relacionada:

Pastel de patatas, carne picada y queso
Si haces clic en los diferentes ingredientes podrás ver recetas relacionadas con el ingrediente seleccionado.
Ingredientes
- Cebolla - 1
- Zanahorias - 1 grandecita
- Ajo - 2 dientes
- Aceite de oliva - 3 cucharadas soperas y un poquito más para engrasar el molde
- Patatas - 4 medianas
- Sal
- Aceite para freír
- Carne picada - la que quieras, 500 grs. Yo lo he hecho con cerdo
- Pastilla de caldo de carne o de pollo - 1
- Pimienta negra molida
- Nuez moscada
- Vino tinto - media copa o 100 ml
- Tomate frito (salsa de tomate) - 6 cucharadas soperas
- Queso en lonchas (tipo Tranchetes) - 12
- Queso rallado - de fundir o gratinar para espolvorear el pastel, el que se quiera. Yo puse emmental
Instrucciones
1.-Pelamos la cebolla, la zanahoria, los dientes de ajo y los cortamos en trozos pequeños. Ponemos en una sartén el aceite de oliva y, cuando esté caliente, añadimos las verduras troceadas. Bajamos el fuego a medio-bajo, removemos de vez en cuando y dejamos que se ablanden y doren.
2.-Mientras las verduras se hacen, pelamos las patatas, las enjuagamos y las cortamos a rodajas de medio centímetro de grosor, más o menos. Les ponemos sal. Ponemos el aceite para freír a calentar y cuando esté caliente, añadimos las patatas. Las freímos pero no hace falta que se hagan del todo, ya que luego se terminan de hacer en el horno. Una vez fritas las reservamos.
3.-Cuando las verduras estén en su punto, añadimos la carne picada, la pastilla de caldo, la pimienta y la nuez moscada. Subimos el fuego y guisamos. Cuando la carne tenga color y esté algo suelta, añadimos el vino. Seguramente, a medida que la carne se vaya haciendo comenzará a ponerse caldosa. Si es así deja que se consuma a fuego fuerte. Si queda un poco tampoco pasa nada. Una vez terminada la carne, añadimos el tomate frito (aquí te dejo una receta) y mezclamos. Guisamos dos o tres minutos más y retiramos del fuego.
4.- Ya tenemos las patatas por un lado y la carne por otro. Ahora precalentamos el horno a 200º y montamos el pastel. Pincelamos la bandeja con aceite o con un poco del jugo de la carne, que es lo que hice yo. Ponemos una tanda de patatas, encima la mitad de la carne (si todavía tiene algo de caldo escúrrela antes de poner), seis lonchas de queso,
otra de patatas, el resto de la carne, otras seis lonchas de queso, patatas y queso rallado de fundir o gratinar.
5.-Horneamos hasta que esté gratinado y servimos al momento.
Unas videorecetas de mi canal Recetas de Isabel, al que te invito a suscribirte:
Si te gusta la cocina te invito a mis grupos de facebook: recetas de Isabel y compañía y nuestro grupo de recetas, donde cada vez somos más amigos compartiendo nuestras recetas y todo lo relacionado con la gastronomía.
Y por supuesto te invito a suscribirte a mis redes sociales:
YOUTUBE, FACEBOOK, PINTEREST, INSTAGRAM Y TWITTER
CONTENIDO RELACIONADO
Me encantó la receta, solo k la haré sin la salsa de tomates, tengo la sensación de k si le pongo esa salsa quedará un sabor muy igual a la boloñesa, y la idea es comer algo diferente, pero gracias por compartir la receta
Me parece perfecto que cada uno adapte las recetas a su gusto, aunque la verdad es que la carne no queda muy “tomatosa”. Puedes probar a hacerla sin tomate y otro día ponérselo y así comparas. De las dos maneras seguro que está genial. Gracias por comentar 🙂
Me gusto mucho la receta. Pero no tenia el tiempo aproximado de coccion pero me quedo bien. Solo hice un cambio no frei las papas solo las sancoche. Gracias