Tomate frito o salsa de tomate casera, presentación:
Tomate frito o salsa de tomate casera. Siempre procuro que en casa no falte esta salsa, ya que me permite usarlo en muchas recetas. Siempre te echa un cable cuando no sabes qué poner de comer o cuando tienes prisas y no te puedes entretener en la cocina.
Por ejemplo puedes calentarlo y cuajarle un huevo, que acompañado de patatas fritas y pan para mojar está buenísimo, o puedes cocer un poco de arroz y luego mezclarlo con el tomate, o emplearlo como base para una carne en salsa, puedes calentarlo y cocer un pescado dentro,… en fin, lo que tu imaginación te diga. Además es ideal para los niños, ya que así comen verduras sin darse cuenta y hecho de esta manera les aportará más beneficios que los industriales.
Te voy a dejar la receta de otra salsa casera que seguro te resulta de utilidad: cómo hacer salsa rosa casera.
La receta en vídeo:

Tomate frito o salsa de tomate casera
Si haces clic en los diferentes ingredientes, podrás ver recetas relacionadas con el ingrediente seleccionado.
Ingredientes
- Aceite de oliva - 3 cucharadas soperas
- cebolla - 1
- Ajo - 1 diente grande o dos pequeños
- Tomates - Dos kilos y medio más o menos
- Sal - un pellizco
- Azúcar - 1 cucharada de postre
Instrucciones
1.-Primero pelamos la cebolla y el ajo y los cortamos en trozos pequeños. A continuación ponemos el aceite a calentar en una olla amplia. Cuando este caliente, añadimos la cebolla y el ajo, bajamos el fuego y dejamos que se poche, removiendo de vez en cuando para que no se quemen.
2.-Ahora vamos a plantear los tomates. Los lavamos poniéndolos bajo el chorro de agua del grifo, a continuación los cortamos por la mitad a lo ancho y, apretando cada mitad con la mano, quitamos las semillas y el exceso de agua que tienen y los vamos cortando en trozos grandes.
3.-Cuando la cebolla y el ajo adquieran un tono tostado, incorporamos los tomates cortados, el pellizco de sal y el azúcar. Esta se emplea para "matar" la acidez del tomate. Subimos el fuego para que suba pronto la temperatura y, cuando comiencen los tomates a hervir, lo ponemos a fuego bajo. Dejamos que se guisen sobre hora y media o dos horas, según como los vayas viendo.
4.-Una vez el tomate esté hecho, lo pasamos por un pasapurés para obtener toda la carne del tomate y así poder eliminar los pellejitos. Lo guardamos en la nevera. Puede aguantar perfectamente una semana, aunque también se puede congelar.
Quizás te interesen estas videorecetas:
Te muestro dos recetas interesantes:
Si te gusta la cocina te invito a nuestros grupos de facebook: recetas de Isabel y compañía y nuestro grupo de cocina, donde cada vez somos más amigos compartiendo nuestras recetas y todo lo relacionado con la gastronomía.
También puedes seguirnos a través de nuestras redes sociales: