Cómo hacer un pudin de pan perfecto, presentación:
Cómo hacer un pudin de pan perfecto. Este pudin de pan es perfecto para aprovechar los restos de pan que nos van quedando en casa. De hecho este pudin que he preparado lo he hecho con una barra de pan que tenía guardada en el congelador desde hacía varias semanas porque no la llegué a usar y me daba pena tirarla. Eso sí, antes de hacer el pudin esperé a que se descongelara y luego procedí como indica la receta.
Aparte de pan,también lo puedes hacer con magdalenas, croissants, brioche,…cualquier resto de bollería que tengas en casa.
A modo de sugerencia, te voy a dejar una tarta muy rica, sencilla y sin horno que se hace con yogur griego y que seguro te gustará: tarta de yogur griego.
La receta en vídeo:

- Servicios: para 8 personas
Cómo hacer un pudin de pan perfecto
Si haces clic en los diferentes ingredientes podrás ver recetas relacionadas con el ingrediente seleccionado.
Ingredientes
- Caramelo líquido - para caramelizar el molde
- Pan - 1 barra o 200 grs aproximadamente del día anterior
- Leche - 600 ml
- Huevos - 4
- Azúcar - 100 grs
- Esencia de vainilla - 1 ó 2 cucharadas soperas
Instrucciones
1.-Precalentamos el horno a 180º. Caramelizamos el molde en el que vayamos a hacer el pudin.
2.-Troceamos el pan, ponemos los trozos en un bol amplio y añadimos la leche. Dejamos durante unos minutos reposar el pan para que se impregne bien de leche y se reblandezca.
3.-Cuando el pan esté blando, añadimos los huevos, el azúcar, la esencia de vainilla y lo batimos con ayuda de la minipimer hasta que quede homogéneo, entonces lo volcamos en el molde caramelizado y horneamos al baño María durante unos 40-45 minutos o hasta que al pincharlo con un palillo salga limpio. Una vez hecho dejamos enfriar por completo antes de servir.
Quizás te interesen estas videorecetas de mi canal de YouTube, al que te invito a suscribirte:
Si te gusta la cocina te invito a mis grupos de facebook: recetas de Isabel y compañía y nuestro grupo de recetas, donde cada vez somos más amigos compartiendo nuestras recetas y todo lo relacionado con la gastronomía.
Y por supuesto te invito a suscribirte a mis redes sociales:
YOUTUBE, FACEBOOK, PINTEREST, INSTAGRAM Y TWITTER
CONTENIDO RELACIONADO
Gracias por compartir lo voy a realizar para ver como me queda. Un fuerte abrazo.
Te quedará estupendo, ya verás. Saludos!!!
Excelentes recetas. todas me gustan. Gracias
Me alegra que gusten. Muchas gracias Maria!
Que rico felicidades muchas bendiciones
Muchas gracias Francisca. Un abrazo!
Sencillas y excitosas recetas .Gracias
Me alegra que te gusten Carmencita. Muchas gracias por tu comentario!!!
Perdone mi osadia, pero el pudin de pan lleva vino seco, que es el que le da el sabor especial al pudin, y el flan lleva vainilla, porque sino, sabe a huevo y no hay quien se lo coma. Saludos.
No te preocupes. Las críticas constructivas siempre son bienvenidas. Lo del vino seco me lo apunto para la próxima, en cuanto a la vainilla, si te fijas está incluida entre sus ingredientes. Gracias por comentar.
Es una delicia estos postres y muy fácil de seguir gracias
Hola, genial la receta. pero tengo una duda (no soy muy cocinera que digamos jejeje) como es eso de “baño maria” en el horno?? explícame porfavor!! y lo otro. es muy necesario poner caramelo en el molde? espero tu respuesta y hago la receta!
Saludos!
Hola Carlita. Para hacer el baño María pones una bandeja amplia en el horno con agua en el fondo y sobre esta, pones el molde con el pudin. Comprueba de vez en cuando que la bandeja del agua no se quede seca. Si es así añade agua.
En cuanto al caramelo no es obligatorio ponerlo. Lo que puede pasar es que el pudin se pegue al molde. El caramelo ayuda a desmoldarlo.
Un saludo!
Quisiera saber di el baño maria tambien se pude hacer sobre la estufa y 100g de azucar so 4cucharadas. Gracias
Para hacer el baño María se necesitan 100ºC para que el agua hierva. Desconozco la temperatura de las estufas.
100 grs de azúcar son 6´5 cucharadas soperas.
La leche fresca o evaporada? Gracias.
Leche fresca. Puede ser entera o semidesnatada.
Hola yo siempre hago porq le encanta a mi hija y mi marido. Lo unico q siempre me sale seco queria saber porq?? Osea no sale como el q sta eb la publicación q se le cae por lis costados el caramelo y q ahí en el pkato también. Gracias me encantan tus recetas
Hola daiana. Es extraño lo que me cuentas. Si sigues la receta al pie de la letra te tiene que quedar bien. Procura que el pan esté bastante empapado en leche, casi deshaciéndose, prueba a poner un poco más de caramelo y como última recomendación pon el horno un poco más bajo, a 170º. Espero que la próxima vez te quede bien y me lo cuentas. Un saludo!
Una consulta si en caso no tengo horno tambien lo puedo hacer en baño maria con la cocina?
Puedes probar. Yo creo que te tiene que quedar bien.
Hola me gustó su recta de PUDIN FACIL DE PAN , pero una observación sí ya uno tiene q leer la receta , para q poner la opción de video, si en el video, sólo son imágenes q van pasando y tienen texto q hay q volver a leer .
Deberían ponerle audio en ves de música al video. Esto resultaría más agradable y complementario para su blog.
Mi abuela lo estaba viendo y puso el video por la comodidad de no leer y toma! tuve q leerle las mismas indicaciones q ya habíamos leído antes.
Gracias por atender a mis sugerencias y felicitaciones x su receta. La voy a hacer en estos días.
bye
Hola Nancy. Tienes toda la razón, por eso estoy renovando el canal de YouTube por vídeos de verdad, pero me está llevando mucho tiempo.
Ya tengo unas cuantas videorecetas renovadas en las que se me ve cocinar y, claro está, con audio. Te invito a verlas y espero que, con el tiempo, pueda tener todo renovado para así poder ofreceros más calidad.
Gracias por tu comentario, ya que las críticas, cuando son para bien, siempre son bienvenidas y ayudan a prosperar.
Un abrazo muy fuerte!!!
Me gustan tus recetas ,las encuentro esquisitas, me recuerdan mi infancia. Un saludo.