Receta de pan de espelta fácil y económico, presentación:
Receta de pan de espelta fácil y económico. La espelta es un cereal que cuenta con múltiples beneficios para nuestra salud. Tiene fibra, nos proporciona energía -lo que la hace ideal para deportistas-, fortalece el sistema inmunológico y es buena para el cuidado de la piel.
El pan de espelta suele ser caro, y al hacerlo en casa nos estaremos ahorrando mucho dinero. El kilo de harina de espelta no es nada caro, y con un kilo podemos sacar casi para dos panes bien hermosos. Además esta receta es muy fácil de hacer.
Cada vez que hago pan, sea el que sea, me gusta añadirle algún ingrediente extra que lo enriquezca. Cuando en otras ocasiones he hecho este pan, le he añadido pasas y una mezcla de semillas (lino, pipas, semillas de amapola, sésamo, pipas de calabaza,…) En esta ocasión le he puesto un buen puñado de muesli, aunque esto es totalmente opcional. Si quieres hacer el pan de espelta normal, haz la receta siguiendo las instrucciones pero sin añadir el muesli.
La receta en vídeo:

Receta de pan de espelta fácil y económico
Si haces clic en los diferentes ingredientes, podrás ver recetas relacionadas con el ingrediente seleccionado.
Ingredientes
- Agua - 350 ml
- Levadura prensada de panadería - una cápsula de 25 gramos
- Harina de espelta - 600 gr
- Sal - 10 gramos (una cucharada de postre)
- Aceite de oliva - 1 cucharada sopera
- Muesli - o nueces, pasas, semillas,... (opcional)
Instrucciones
1.-Calentamos el agua entre 37ºC- 40ºC, pero no más. Si no tienes termómetro para medir la temperatura ponla templada, pero sin que llegue a estar excesivamente caliente, ya que si el agua está fría no se activan las bacterias de la levadura, y si por el contrario está muy caliente, las bacterias mueren y la levadura perdería su eficacia. Añadimos al agua la levadura y la disolvemos ayudándonos con un tenedor. (En thermomix pon el agua en el vaso y programa 2 minutos, 37ºC, V2. Cuando el agua haya alcanzado la temperatura, pon la levadura y deja que se disuelva en el agua. Si el tiempo se acaba, pon unos segundos más hasta que la levadura se haya disuelto por completo.)
2.- Pon la mezcla de agua y levadura en un bol amplio y añade la harina, la sal y el aceite. Estos son los ingredientes para hacer el pan, pero de manera opcional voy a poner un buen puñado de muesli para enriquecerlo. También le va muy bien las nueces, mezcla de semillas, pasas,... Mezclamos y posteriormente amasamos sobre una superficie lisa hasta que tengamos una masa elástica pero sin amasar en exceso, ya que la harina de espelta no se debe de amasar demasiado. Ponemos la masa en el bol y tapamos con un paño. Dejamos la masa reposar durante 45-60 minutos para que leve. (En thermomix añadir al vaso con el agua y la levadura los ingredientes y programar 1:30 minutos, vaso cerrado velocidad espiga. Una vez pasado el tiempo dejar reposar la masa dentro del vaso durante 45-60 minutos.)
3.-Forramos con papel de hornear un molde para plum cakes. Para que el papel se pegue al molde humedezco el molde con agua. Cuando haya pasado el tiempo ponemos la masa en el molde forrado, la extendemos por todo el molde y la guardamos en un sitio libre de corrientes de aire durante otros 45-60 minutos, para que leve un poco más. 4.-Pasado el tiempo precalentamos el horno a 200ºC y horneamos el pan durante unos treinta minutos aproximadamente. Estará listo cuando al golpearlo con los dedos suene a hueco. Una vez hecho retíralo del horno, espera a que se enfríe unos instantes, sácalo del molde y quítale el papel. Deja el pan de espelta enfriar sobre una rejilla o un plato.
Observaciones: El pan de espelta no se pone duro de un día para otro. Puede mantenerse tierno 2-3 días.
Receta de pan de espelta fácil y económico
No te pierdas estas videorecetas de mi canal de YouTube, al que te invito a suscribirte:
Si te gusta la cocina te invito a mis grupos de facebook: recetas de Isabel y compañía y nuestro grupo de recetas, donde cada vez somos más amigos compartiendo nuestras recetas y todo lo relacionado con la gastronomía.
Y por supuesto te invito a suscribirte a mis redes sociales:
Me ha encantado el aspecto que tiene con tu permiso me guardo la receta. Un beso
Hola CRISTINA SANTOMÉ! Puedes guardar las recetas que quieras, para eso están. Un abrazo!!!