Serradura portuguesa, preparación:
La serradura portuguesa es un postre que se elabora solo con tres ingredientes muy económicos que se suelen tener en casa con facilidad. Aparte de que sus ingredientes son baratos, cunde bastante, ya que te saldrán seis copas bien hermosas, perfectas para tenerlas preparadas y guardadas en la nevera con antelación para, por ejemplo, una cena o comida con invitados.
El origen de este postre es portugués, y su nombre se debe al parecido de las galletas molidas con el serrín. En nuestro país se está extendiendo cada vez y está gozando de gran popularidad.
Este postre se prepara en escasos minutos, y como se que este tipo de postres rápidos y baratos gustan mucho, te voy a dejar la receta de otro postre que también lo es: postre rápido de melocotón.
En la preparación también encontrarás la versión Thermomix.
La receta en vídeo:

- Servicios: Para 6 personas
Serradura portuguesa
Si haces clic en los diferentes ingredientes podrás ver recetas relacionadas con el ingrediente seleccionado.
Ingredientes
- Galletas María - o las que quieras, 150-200 grs
- Nata líquida para montar (crema para batir) - muy fría, 400 ml
- Leche condensada - 200-250 ml
Instrucciones
1.-Trituramos las galletas, bien con un robot de cocina o metiéndolas en una bolsa de congelación y pasándoles un rodillo por encima, hasta hacerlas polvo. Reservamos. (Thermomix: 5 seg, V8. Después no hace falta lavar el vaso)
2.-Con ayuda de unas varillas eléctricas o la minipimer montamos la nata (tiene que estar muy fría para que se monte). Hay que tener precaución de no pasarse en el tiempo, ya que se podría convertir en mantequilla. Cuando la nata tenga consistencia, le añadimos la leche condensada y mezclamos con movimientos suaves. (Thermomix: ponemos la mariposa en las cuchillas y programamos V 3´5 sin tiempo. Controlamos el montado. A mí me tardo 1:30 minutos. Luego mezclamos aparte la nata y la leche condensada con movimientos envolventes).
3.-Montaje: vamos intercalando en copas capas de galleta triturada y crema, en el orden que queramos. Podemos terminar espolvoreando cada copa con polvos de galleta o con lo que queramos. Guardamos en la nevera. El postre estará mejor de un día para otro, bien frío. Si lo prefieres, en vez de en copas puedes presentarlo en una fuente, como si fuese un pastel.
Observaciones:
En un principio puse 200 ml de leche condensada, pero me resultó un poco sosa la crema y añadí algo más. Luego me arrepentí, porque cuando se mezcla con la galleta se enfatiza el dulzor y para mi gusto estaba un poco empalagoso, aunque esto es cuestión de gustos.
Usé un paquete de 200 gramos de galleta y me sobró, así que si pones algo menos tampoco pasa nada.
Quizás te interesen estas videorecetas:
Te muestro dos recetas interesantes:
Postre fácil de chocolate y nata
Si te gusta la cocina te invito a nuestros grupos de facebook: recetas de Isabel y compañía y nuestro grupo de cocina, donde cada vez somos más amigos compartiendo nuestras recetas y todo lo relacionado con la gastronomía.
También puedes seguirnos a través de nuestras redes sociales:
Facebook, YouTube, Twitter, Instagram, Google +
Un poco más abajo podrás valorar esta receta. Nos sería de gran utilidad.
¡Gracias!