Canelones rellenos de carne caseros, presentación:
Estos canelones rellenos de carne caseros se han convertido en una receta de cabecera en mi casa. A todos les han gustado muchísimos y están deseando que los repita.
Cada vez que hacía canelones, tenía por costumbre preparar estos canelones rellenos de pollo y nunca los había preparado de otra manera. Con los de pollo siempre voy sobre seguro porque sé que a los niños les encantan, pero me apetecía hacer algo diferente. Y menos mal, ya que estos canelones rellenos de carne son una exquisitez, y a los peques les han encantado.
Ha sido una receta muy acertada. Están muy, muy ricos, tienen muchísimo sabor,… En fin, que te los recomiendo encarecidamente. Hazlos y me cuentas…

- Servicios: para 4 personas
Canelones rellenos de carne caseros
Si haces clic en los diferentes ingredientes podáas ver recetas relacionadas con el ingrediente seleccionado.
Ingredientes
- Cebolla - 2 medianas
- Ajo - 2 dientes
- Aceite de oliva - 5 cucharadas soperas
- Tomate natural triturado - 150 gramos
- Ternera - 200 gramos cortada en trozos pequeños
- Pollo, pechugas o filetes - 200 gramos cortados en trozos pequeños
- Magro de cerdo - 200 gramos cortados en trozos pequeños
- Sal
- Pimienta negra molida
- Laurel - 1 hoja
- Brandy - 30 ml
- Leche - 200 ml (un vaso)
- Harina - 50 gramos
- Placas de canelones - 20
- Queso para gratinar
- Bechamel:
- Mantequilla - 2 cucharadas soperas
- Harina - 50 gramos
- Leche - medio litro
- Sal
- Pimienta negra molida - (opcional)
- Nuez moscada - (opcional)
Instrucciones
1.-Pelamos y troceamos la cebolla y los ajos. Ponemos el aceite en una cazuela o en una sartén amplia al fuego y, cuando esté caliente, añadimos la cebolla y los ajos. Dejamos que se hagan a fuego medio.
2.-Cuando la cebolla esté dorada, incorporamos el tomate y dejamos que se guise. Mientras salpimentamos las carnes. Transcurridos cinco minutos aproximadamente o cuando veamos que el tomate se ha guisado, añadimos las carnes, la hoja de laurel, el brandy y lo mezclamos todo. Dejamos que la carne se haga.
3.-Mientras se hace la carne, diluimos la harina en la leche, y cuando la carne esté lista, añadimos esta mezcla y removemos constantemente. Esto servirá para que la masa de relleno tenga consistencia. No dejamos de remover para evitar que la harina se pegue al fondo. Cuando hayan pasado unos minutos, lo probamos para rectificar el punto de sal y para comprobar que la harina está hecha. Llegados a este punto, retiramos la hoja de laurel, volcamos esta mezcla en el vaso de la batidora y batimos hasta que quede una masa, que pondremos en un recipiente para que se enfríe.
4.-Mientras el relleno se enfría, preparamos las placas de canelones siguiendo las instrucciones del paquete. Precalentamos el horno a 200ºC. Engrasamos con mantequilla la fuente donde vayamos a hornear los canelones. Cuando las placas de canelones estén listas ponemos una cucharada de relleno en el centro de cada placa, enrollamos procurando que los canelones queden bien prietos y los vamos colocando en la bandeja.
5.-Preparamos la bechamel. En una cazuela o sartén ponemos la mantequilla. Cuando esté derretida añadimos la harina y removemos constantemente hasta que la harina se haya integrado, entonces vamos añadiendo la leche poco a poco y sin dejar de remover. Añadimos la sal, la pimienta y la nuez moscada, en el caso de que queramos añadir estos dos últimos ingredientes, y removiendo con frecuencia, dejamos que se haga la bechamel durante unos minutos, hasta que veamos que se espesa y que al probarla, no sabe a harina cruda.
6.-Una vez hecha, regamos los canelones con ella, espolvoreamos con queso para gratinar al gusto y horneamos hasta que estén gratinados. Servir recién sacados del horno. Espero que te gusten.
Unas videorecetas de mi canal Recetas de Isabel, al que te invito a suscribirte:
Si te gusta la cocina te invito a mis grupos de facebook: recetas de Isabel y compañía y nuestro grupo de recetas, donde cada vez somos más amigos compartiendo nuestras recetas y todo lo relacionado con la gastronomía.
Y por supuesto te invito a suscribirte a mis redes sociales:
YOUTUBE, FACEBOOK, PINTEREST, INSTAGRAM Y TWITTER
CONTENIDO RELACIONADO