Cómo hacer buñuelos de viento caseros, presentación:
Cómo hacer buñuelos de viento caseros. Son pequeñas porciones de masa que al freírse, doblan su tamaño quedando huecos por dentro, por eso se les denomina “de viento”.
Admiten muchas variaciones. Se pueden comer espolvoreados con azúcar, rellenos de crema, chocolate, nata,…
En esta ocasión no tienen relleno, solo tiene azúcar por la superficie, aunque de la manera que sea, están deliciosos. También se pueden regar con chocolate fundido.
Este dulce es típico del día de Todos los Santos y de Semana Santa, aunque cuando los pruebes, te van a gustar tanto que los harás con mucha más frecuencia.
La receta en vídeo:

Cómo hacer buñuelos de viento caseros
Si haces clic en los diferentes ingredientes, podrás ver recetas relacionadas con el ingrediente seleccionado.
Ingredientes
- Harina - 150 gramos
- Levadura en polvo tipo Royal (polvo para hornear) - 1 cucharada de postre
- Agua - 250 ml
- Mantequilla - 50 gramos
- Azúcar - 50 gramos y un poco más para espolvorear los buñuelos
- Limón - la ralladura de medio
- Sal - una pizca
- Huevos - 4
- Aceite para freír - abundante
Instrucciones
1.-Mezclamos la harina con la levadura. Reservamos. Ponemos una cazuela al fuego con el agua, la mantequilla, el azúcar, la ralladura de limón y la sal. Cuando rompa a hervir añadimos la harina de golpe, ponemos el fuego a la mitad y vamos moviendo hasta que la masa se despegue de las paredes de la cazuela. Apartamos del fuego y dejamos que la masa se temple durante unos 15 minutos.
2.-Ahora vamos añadiendo los huevos de uno en uno, integrándolos cada vez que echemos uno. No añadimos el siguiente hasta que el anterior no este completamente mezclado con la masa. Si al finalizar notas que la masa tiene grumos, puedes deshacerlos ayudándote de las varillas eléctricas.
3.-Ponemos el aceite a calentar en una sartén. Cuando este caliente freiremos los buñuelos. Para poner la masa en la sartén nos ayudaremos de dos cucharas pequeñas. Ten en cuenta que a medida que se vayan friendo, aumentarán bastante de tamaño y aunque algunos te queden un poco deformes, ellos solos se pondrán redondos a medida que se inflen. Procura que te queden hechos, ya que si los sacas estando poco hechos, al enfriarse se irán desinflando, quedando poco vistosos. Una vez fritos, depositalos sobre un plato con papel de cocina para que absorba el exceso de aceite. Rebózalos en azúcar estando aún calientes, para que así se pegue.
Cómo hacer buñuelos de viento caseros
Te van a gustar estas videorecetas de mi canal de YouTube, al que te invito a suscribirte:
Si te gusta la cocina te invito a mis grupos de facebook: recetas de Isabel y compañía y nuestro grupo de recetas, donde cada vez somos más amigos compartiendo nuestras recetas y todo lo relacionado con la gastronomía.
Y por supuesto te invito a suscribirte a mis redes sociales:
YOUTUBE, FACEBOOK, PINTEREST, INSTAGRAM Y TWITTER
CONTENIDO RELACIONADO