Cómo hacer pico de gallo. Receta fácil, presentación:
Cómo hacer pico de gallo. Receta fácil. El pico de gallo es el nombre que reciben una amplia variedad de ensaladas mexicanas hechas con frutas y verduras frescas cortadas a cuadraditos. De todas ellas, la variedad más extendida es esta, que es la que incluye tomate, cebolla y cilantro, que suele ser la que habitualmente nos sirven en los restaurantes mexicanos cuando comemos nachos.Esta receta que te muestro es la que hago en casa, aunque no hay una receta original, cada uno en su casa le da su toque personal. Por ejemplo puedes poner un chorrito de lima o limón, que yo no le puse.
No tiene grasas, por tanto no tiene calorías, lo que lo hace perfecto para incluirlo en dietas de adelgazamiento, vegetarianas o veganas, como ocurre con el guacamole. Además es muy económico. Lo puedes acompañar de nachos, quesadillas,… o como guarnición.

- Servicios: Para 2-4 personas
Cómo hacer pico de gallo. Receta fácil
Si haces clic en los diferentes ingredientes podrás ver recetas relacionadas con el ingrediente seleccionado.
Ingredientes
- Tomates - 2 que sean rojos
- Cebolla - media
- Cilantro - un manojito
- Jalapeños - al gusto, según el grado de picante que quieras
- Sal - (opcional)
Instrucciones
1.-Pelamos los tomates y la cebolla. Los troceamos en trozos pequeños junto a las hojas de cilantro y los jalapeños. Mezclamos con un poco de sal (en el caso de que quieras ponerla, yo no lo hice) y lo tendremos listo para servir.
Observaciones:
Los tomates los puedes dejar con la piel.
Puedes añadir un chorrito de lima o de limón.
RECETAS RELACIONADAS: APERITIVOS FRÍOS - VERDURAS - VEGANOS - PATÉS, CREMAS PARA UNTAR Y SALSAS - RECETAS DE DIETA
Mira estas videorecetas:
Te van a gustar estas recetas:
Salsa de queso cheddar para nachos
Cómo se hace la ensalada de col o coleslaw
Si te gusta la cocina te invito a nuestros grupos de facebook: recetas de Isabel y compañía y nuestro grupo de cocina, donde cada vez somos más amigos compartiendo nuestras recetas y todo lo relacionado con la gastronomía.
También puedes seguirnos a través de nuestras redes sociales:
Facebook, YouTube, Twitter, Instagram, Google +
Un poco más abajo podrás valorar esta receta. Nos sería de gran utilidad.
¡Gracias!