Cómo hacer yemas de Santa Teresa, presentación:
Si siempre has querido saber cómo hacer yemas de Santa Teresa anímate, porque son sumamente fáciles de hacer. Las yemas están exquisitas y como todo lo que se hace en casa, mucho más ricas y naturales que si las compras hechas.
Este dulce es muy típico en Navidad y también es conocido con el nombre de yemas de Ávila, siendo muy popular en esta provincia. Actualmente las yemas están gozando de mucha aceptación en el mercado estadounidense, siendo un artículo muy demandado. La verdad es que no me sorprende, porque es un producto delicioso.
Para hacer nuestras yemas necesitaremos seis yemas de huevo. Si no sabes qué hacer con las claras las puedes emplear en estos pastelitos de almendras.

- Servicios: 12 bolitas
Cómo hacer yemas de Santa Teresa
Si haces clic en los diferentes ingredientes, podrás ver recetas relacionadas con el ingrediente seleccionado.
Ingredientes
- Agua - 50 ml
- Azúcar - 90 gramos
- Limón - la ralladura de uno
- Canela en rama - 1
- Yemas de huevo - 6
- Azúcar glas (azúcar impalpable) - para rebozar las yemas
Instrucciones
1.-En un cazo pequeños ponemos el agua, el azúcar, la cáscara de limón, la rama de canela y lo ponemos a calentar removiendo de vez en cuando. Mientras se calienta, batimos las yemas con un tenedor. Cuando rompa a hervir, apartamos las cáscaras y la canela y dejamos que el agua y el azúcar sigan hirviendo.
2.-Cuando el agua con el azúcar se haya reducido a la mitad, tenga muchas burbujitas y se haya convertido en un jarabe a punto de hebra fuerte (esto significa que cuando mojemos un tenedor y lo levantemos, al enfriarse forme unos hilitos), lo pasamos al bol de las yemas y mezclamos. No te preocupes si se endurece el almíbar y no se mezcla bien porque eso se corrige a continuación. Volvemos a pasar la mezcla al cazo, lo ponemos al fuego y removemos hasta que se transforme en una pasta que se despegue con facilidad, la extendemos sobre un plato y la dejamos enfriar.
3.-Formamos bolitas pequeñas. Como están muy pringosas y resulta difícil dar la forma así, te aconsejo que pongas las porciones en el azúcar glas y las reboces. Así podrás dar la forma sin problemas y las depositamos en moldes de papel como el de las magdalenas, pero pequeños. Ya tenemos nuestras yemas de Santa Teresa listas para consumir.
RECETAS RELACIONADAS: REPOSTERÍA - REPOSTERÍA SIN HORNO - RECOPILATORIOS DULCES
Te van a gustar estas videorecetas:
Quizás te interesen estas recetas:
Pastel fácil de limón sin horno
Si te gusta la cocina te invito a nuestros grupos de facebook: recetas de Isabel y compañía y nuestro grupo de cocina, donde cada vez somos más amigos compartiendo nuestras recetas y todo lo relacionado con la gastronomía.
También puedes seguirnos a través de nuestras redes sociales:
Facebook, YouTube, Twitter, Instagram, Google +
Un poco más abajo podrás valorar esta receta. Nos sería de gran utilidad.
¡Gracias!