Käsekuchen o tarta de queso alemana, presentación:
Käsekuchen o tarta de queso alemana. Esta tarta de queso tiene una textura que nos ha encantado. Se parece mucho a las que suelen vender en la sección de quesos de las charcuterías, estas que se venden al peso. Si te gustan las tartas de queso de este estilo, esta te va a encantar. En el blog tengo esta otra tarta que se parece bastante a esta, tarta de queso sencilla.
Esta käsekuchen va forrada de masa quebrada, que normalmente se suele hacer casera. Yo he sido un poco perezosa y la he comprado hecha. Al fin y al cabo, las masas compradas también están muy ricas y si podemos ahorrarnos algo de trabajo mejor, ¿no te parece?

- Servicios: para 8 personas
Käsekuchen o tarta de queso alemana
Si haces clic en los diferentes ingredientes, podrás ver recetas relacionadas con el ingrediente seleccionado.
Ingredientes
- Masa quebrada - 1 lámina
- Leche - 250 ml
- Preparado para flan - tipo El Niño, 1 sobre de 32 gramos
- Huevos - 4
- Sal - una pizca
- Azúcar - 120 gramos
- Queso quark - o requesón, 500 gramos
- Limón - 1. Su ralladura o el zumo. Yo usé esencia de limón
Instrucciones
1.-Precalentamos el horno a 180ºC. Engrasamos con mantequilla un molde desmoldable. Además yo pongo en el fondo papel de hornear. Extendemos dentro la masa quebrada procurando que las paredes queden bien revestidas. Pinchamos la base con un tenedor repetidas veces para evitar que al hornear se infle. Reservamos.
2.-Disolvemos el preparado del sobre en la leche. Reservamos. Separamos las claras de las yemas de los huevos y los ponemos en dos boles amplios. En el bol de las yemas añadimos el preparado que tenemos reservado, el azúcar, el queso quark o requesón, la ralladura o el zumo de limón y batimos. Reservamos. En el bol de las claras ponemos la pizca de sal, y con ayuda de unas varillas eléctricas montamos a punto de nieve. Sabremos que las claras están montadas cuando, al poner el bol boca abajo no se muevan.
3.- Vamos añadiendo las claras montadas en tres veces en el bol del preparado de las yemas, añadiendo la siguiente tanda cuando la anterior haya sido mezclada y vamos mezclando con movimientos envolventes. Volcamos este preparado en el molde que tenemos preparado con la masa quebrada y horneamos. Si tu horno es muy potente, pasados unos minutos baja la potencia a 170ºC. Tardará aproximadamente una hora y media en hacerse, o hasta que al pincharlo con un palillo salga limpio. Disfruta de tu käsekuchen o tarta de queso alemana fría. Está mejor de un día para otro.
RECETAS RELACIONADAS: TARTAS Y PASTELES - REPOSTERÍA - RECETAS ECONÓMICAS - RECETAS PARA NIÑOS - RECETAS CON QUESO - POSTRES
Mira estas videorecetas:
Te van a gustar estas recetas:
Flan de quesitos sin horno ni huevos
Cheesecake sabor chocolate sin horno
Si te gusta la cocina te invito a nuestros grupos de facebook: recetas de Isabel y compañía y nuestro grupo de recetas, donde cada vez somos más amigos compartiendo nuestras recetas y todo lo relacionado con la gastronomía.
También puedes seguirnos a través de nuestras redes sociales: