Leche merengada, presentación:
Esta bebida es muy típica de nuestra gastronomía, aunque a pesar de ello, cada vez son menos los hogares en los que se puede disfrutar de esta deliciosa bebida. Y las heladerías, uno de los pocos sitios donde se puede consumir, cada vez la muestran menos en sus cartas, en favor de las horchatas y los granizados.
Deberíamos de tomar la costumbre de elaborarla en casa, ya que es una receta muy sencilla, se elabora con ingredientes de andar por casa y es muy saludable. Se considera una bebida reconstituyente.
La leche merengada es rica en calcio y perfecta para los niños y, si te sabe a poco, aquí te dejo otra receta de este estilo que también te va a venir muy bien: batido de yogur.
Espero que disfrutes de la leche merengada. ¡Verás que rica y sencilla de preparar!

- Servicios: para 4 personas
Leche merengada
Si haces clic en los diferentes ingredientes, podrás ver recetas relacionadas con el ingrediente seleccionado.
Ingredientes
- Leche - 1 litro
- Limón - la piel de 1, solo la parte amarilla
- Canela en rama - 1
- Azúcar - 200 grs
- Claras de huevo - 3
- Canela en polvo - para espolvorear cada vaso
Instrucciones
1.-Ponemos un cazo al fuego y agregamos la leche, la piel del limón, la rama de canela y apartamos un par de cucharadas soperas de azúcar (para montar luego las claras) y añadimos el resto a la leche.
2.-Cuando la leche con el azúcar, limón y canela rompa a hervir, apagamos el fuego y dejamos que la leche se enfríe por completo. La podemos guardar en el frigorífico o en el congelador, teniendo cuidado de que no se congele.
3.-Cuando la leche esté fría la colamos para eliminar la piel de limón y la canela. Reservamos. Montamos las claras a punto de nieve junto con el azúcar reservado hasta que al darle la vuelta al bol no se muevan las claras. Entonces las mezclamos con la leche, servimos en vasos y espolvoreamos con canela molida al gusto. ¡Listo para servir!. Si se quiere, una vez todo mezclado, se puede guardar un rato en el frigorífico para que esté más frío.
Observaciones: si quieres que la leche merengada no tenga un sabor muy intenso, puedes colar la leche una vez haya hervido, antes de enfriarla. Con esta cantidad de azúcar queda bastante dulce, así que si quieres, puedes restar un poco.
Quizás te interesen estas videorecetas:
Te muestro dos recetas interesantes:
Si te gusta la cocina te invito a nuestros grupos de facebook: recetas de Isabel y compañía y nuestro grupo de cocina, donde cada vez somos más amigos compartiendo nuestras recetas y todo lo relacionado con la gastronomía.
También puedes seguirnos a través de nuestras redes sociales:
Me parecen muy buenas y claras las recetas…gracias
Muchas gracias Pilar. Me alegra saber que hago bien mi trabajo, jejejeje…..