Receta de pastel inteligente o tarta mágica, presentación:
Receta de pastel inteligente o tarta mágica. Es increíble que de una preparación pueda salir un pastel con tres componentes claramente diferenciados. Ciertamente parece magia. El solito en el horno se distribuye en tres texturas.
Este pastel inteligente se divide en una base tipo pudin, la capa central recuerda a un flan y la superior es un esponjoso bizcocho. Además queda muy jugoso y con un sabor delicioso y delicado.
Si te gustan los pasteles vistosos y sencillos de hacer, no te pierdas este pastel de chocolate y galletas. Se hace sin horno y es uno de los que más gustan en el blog.
Videoreceta relacionada:

- Servicios: Para 6 personas
Receta de pastel inteligente o tarta mágica
Si haces clic en los diferentes ingredientes, podrás ver recetas relacionadas con el ingrediente seleccionado.
Ingredientes
- Huevos - 4
- Azúcar - 140 gramos
- Esencia de vainilla - 1 cucharada sopera
- Mantequilla - 125 gramos
- Leche - medio litro que esté templada
- Limón - la ralladura de uno
- Harina - 115 gramos
- Sal - una pizca
- Azúcar glas (azúcar impalpable) - para espolvorear
Instrucciones
1.-Precalentamos el horno a 180º o 170º, según lo potente que sea tu horno. Engrasamos con mantequilla un molde cuadrado o rectángular. El mío es de 24x19x7. Separamos las yemas de las claras y las ponemos en dos boles amplios. En el de las yemas ponemos el azúcar, la esencia de vainilla y mezclamos hasta que se conviertan en una crema.
2.-Añadimos la mantequilla, la leche y la ralladura de limón (yo puse unas gotas de esencia de limón) y removemos. Agregamos la harina tamizada y mezclamos.
3.-Con ayuda de las varillas eléctricas montamos las claras a punto de nieve junto con la pizca de sal para que queden firmes. Cuando se hayan formado picos firmes o al poner el bol boca abajo no se muevan las claras, estarán listas, entonces las incorporamos al bol de la mezcla y removemos suavemente hasta que las claras montadas se disuelvan. En la foto verás que mi molde lo forré con papel de hornear, pero te aconsejo que no lo hagas. El papel que hace de base se pega al pastel, con la incomodidad que ello supone.
4.-Horneamos a 180º durante diez minutos, luego bajamos la temperatura a 160º durante 50 ó 60 minutos, o hasta que al pinchar el pastel salga limpio. Puede que tengas dudas a la hora de saber si está hecho o no, porque al introducir el palillo tendrás la sensación de que el centro esta crudo, pero mientras salga limpio no hay problema. Ten en cuenta que el centro del pastel tiene una consistencia parecida a un pudin, y esa será la sensación que notarás. Esta receta de pastel inteligente o tarta mágica no se desmolda. Hay que dejarlo que enfríe por completo, entonces lo cortamos en porciones.
Receta de pastel inteligente o tarta mágica
Te van a gustar estas videorecetas de mi canal de YouTube, al que te invito a suscribirte:
Si te gusta la cocina te invito a mis grupos de facebook: recetas de Isabel y compañía y nuestro grupo de recetas, donde cada vez somos más amigos compartiendo nuestras recetas y todo lo relacionado con la gastronomía.
Y por supuesto te invito a suscribirte a mis redes sociales:
YOUTUBE, FACEBOOK, PINTEREST, INSTAGRAM Y TWITTER
CONTENIDO RELACIONADO