Rosquillas de anís esponjosas y fáciles, presentación:
Rosquillas de anís esponjosas y fáciles. Sigue leyendo porque te voy a enseñar la receta de las rosquillas más ricas que habrás comido. A lo mejor he exagerado un poco, pero es que están muy buenas y es una realidad que quiero que compruebes.
Son típicas de la Semana Santa y forman parte de los dulces tradicionales de nuestro país. Me gusta aclarar esto para los amigos que nos siguen de otros países. Hay muchas recetas, aunque de todas las que he probado creo que me quedo con está, ya que su esponjosidad y su sabor son muy llamativos, como ocurre con este bizcocho esponjoso de chocolate.
La receta en vídeo:

- Servicios: Entre 50-60 rosquillas
Rosquillas de anís esponjosas y fáciles
Si haces clic en los diferentes ingredientes podrás ver recetas relacionadas con el ingrediente seleccionado.
Ingredientes
- Azúcar - 200 gramos y un poco más para espolvorear las rosquillas
- Huevos - 3
- Limón - la ralladura de uno
- Anís dulce - 60 ml
- Aceite vegetal (de semillas o girasol) - 100 ml
- Levadura en polvo tipo Royal (polvo para hornear) - 1 sobre (9,5 gramos)
- Sal - una pizca
- Harina para repostería - 600 gramos, o lo que admita
- Aceite para freír - abundante
Instrucciones
1.-En un bol mezclamos el azúcar, los huevos, la ralladura de limón, el anís y el aceite. Añadimos el pellizco de sal, la levadura y la mitad de la harina y lo mezclamos. Incorporamos la otra mitad de la harina y volvemos a mezclar. Puedes poner la masa en la encimera para trabajarla mejor y amasarla. Si ves que la masa está muy pegajosa y que no la puedes trabajar, añade un poco más de harina hasta que tenga una consistencia que te resulte cómoda, pero sin que llegue a estar excesivamente dura.
2.-Vamos dando forma a las rosquillas con pequeñas porciones a las que daremos forma de bolita, hundimos el dedo en el centro para hacer una abertura y la estiramos. Ponemos el aceite de freír en una sartén y cuando esté caliente vamos friendo las rosquillas hasta que estén doradas. Las depositamos en una bandeja con papel de cocina para que absorba el exceso de aceite.
3.-En el momento de servir las espolvoreamos con azúcar. Me gusta ponerles el azúcar estando las rosquillas calientes para que se pegue, aunque también se puede poner estando las rosquillas frías, eso va en el gusto de cada uno.
Rosquillas de anís esponjosas y fáciles
No te pierdas estas videorecetas de mi canal de YouTube, al que te invito a suscribirte:
Si te gustan los dulces caseros, te van a gustar estas recetas:
Torrijas de leche con azúcar, canela y miel
Receta de leche frita, un postre artesanal
Si te gusta la cocina te invito a nuestros grupos de facebook: recetas de Isabel y compañía y nuestro grupo de recetas , donde cada vez somos más amigos compartiendo nuestras recetas y todo lo relacionado con la gastronomía.
También puedes seguirnos a través de nuestras redes sociales:
Facebook, YouTube, Twitter, Instagram, Google +
Un poco más abajo podrás valorar esta receta. Nos sería de gran utilidad.
¡Gracias!