Tortillas mexicanas de trigo para burritos, quesadillas y fajitas, presentación:
Tortillas mexicanas de trigo para burritos, quesadillas y fajitas. Siempre he sido una asidua compradora de este producto, ya que me solucionaba muchas cenas de los niños. Les encantan las tortillas de trigo enrolladas con jamón y queso. También se pueden hacer platos tan deliciosos como estas enchiladas de pollo con salsa de aguacate.
Hace un tiempo que he dejado de comprarlas porque el omnipresente aceite de palma está entre sus componentes, y como me he propuesto reducir todo lo que pueda la compra de artículos que lo contenga, ya no las compro. Ahora las voy a hacer casera, que están igual o más ricas y, por supuesto, mucho más sanas, ya que sus ingredientes son muy básicos y naturales.
La receta en vídeo:

- Servicios: 7 unidades
Tortillas mexicanas de trigo para burritos, quesadillas y fajitas
Si haces clic en los diferentes ingredientes, podrás ver recetas relacionadas con el ingrediente seleccionado.
Ingredientes
- Harina - 250 gramos
- Sal - un pellizco
- Agua - 100 ml
- Aceite de oliva - 20 ml y un poco más para engrasar la sartén
Instrucciones
1.- Ponemos todos los ingredientes en un bol (harina, sal, agua y aceite) y los mezclamos. A continuación ponemos esta mezcla sobre la encimera y amasamos, hasta que se forme una masa.
2.-Cortamos una porción de la masa y la estiramos con el rodillo todo lo que podamos. Para que nos quede con una forma redonda perfecta, ponemos encima un molde con una medida similar a la de una tortilla (el culo de un plato nos puede servir), presionamos para que se quede la forma, retiramos el molde y quitamos la masa que sobra. Si ves que queda un poco gruesa, estira de nuevo con el rodillo y repite la operación.
3.-Ponemos una sartén al fuego engrasada con aceite o mantequilla. Cuando esté caliente, ponemos una tortilla y la hacemos vuelta y vuelta. Cuando esté hecha, la retiramos, volvemos a engrasar la sartén y ponemos otra tortilla, así hasta acabar con la masa. Dependiendo del tamaño del molde o plato que uses para dar la forma, te saldrán más o menos tortillas. A mi me salieron siete. Ya solo te queda ponerles tus ingredientes favoritos y disfrutar.
Observaciones:
Si te sobran tortillas, guárdalas en una bolsa de plástico apta para guardar alimentos o envuélvelas en papel film para evitar que se pongan duras.
RECETAS RELACIONADAS: RECETAS DE MASAS - RECETAS PARA NIÑOS - CENAS - RECETAS ECONÓMICAS
Mira estas videorecetas:
Te van a gustar estas recetas:
Masa para empanada sin levadura muy fácil
Si te gusta la cocina te invito a nuestros grupos de facebook: recetas de Isabel y compañía y nuestro grupo de cocina, donde cada vez somos más amigos compartiendo nuestras recetas y todo lo relacionado con la gastronomía.
También puedes seguirnos a través de nuestras redes sociales:
Facebook, YouTube, Twitter, Instagram, Google +
Un poco más abajo podrás valorar esta receta. Nos sería de gran utilidad.
¡Gracias!