Bizcocho de chocolate para San Valentín, presentación:
Bizcocho de chocolate para San Valentín. Este bizcocho de chocolate con corazón sabor a fresa puede ser un magnífico postre para San Valentín, como estas chocolatinas corazones twix. Yo no lo hice con ninguna intención, pero he de reconocer que el bizcocho queda genial para dicha fecha.
En teoría el centro del bizcocho debería de tener un tono rosado porque es de sabor fresa. Para ello le puse colorante en gel rojo, pero no sé porqué motivo el color no se aprecia. En las fotos de los ingredientes podrás ver como la masa es de color rosa fuerte, y sin embargo, una vez hecho, el color no se notaba. Cosas raras que pasan…
La receta en vídeo:

- Servicios: para 8 personas
Bizcocho de chocolate para San Valentín
Si haces clic en los diferentes ingredientes podrás ver recetas relacionadas con el ingrediente seleccionado.
Ingredientes
- Bizcocho corazón:
- Huevos - 3
- Azúcar - 150 gramos
- Mantequilla - derretida
- Harina para repostería - 150 gramos
- Levadura en polvo tipo Royal (polvo para hornear) - 1 cucharada de postre
- Preparado de fresa en polvo - 6 cucharadas soperas
- Colorante rojo en gel - unas gotas (opcional)
- Bizcocho de chocolate:
- Huevos - 3
- Azúcar - 160 gramos
- Chocolate especial para postres - 100 gramos
- Leche - 3 cucharadas soperas
- Sal - una pizca
- Harina para repostería - 190 gramos
- Levadura en polvo tipo Royal (polvo para hornear) - 1 cucharada de postre
- Mantequilla - 70 gramos
- Azúcar glas (azúcar impalpable) - para espolvorear
Instrucciones
1.-Primero hacemos el bizcocho corazón con sabor a fresa. Precalentamos el horno a 180ºC. En un bol ponemos los huevos y el azúcar y los mezclamos. -Ahora vamos añadiendo de manera alterna la harina mezclada con la levadura y la mantequilla, previamente derretida.
2.-Ahora es el momento de añadir los polvos de fresa, que como en la tarta de cumpleaños sabor fresa y chocolate se trata de unos polvitos para diluir en la leche, tipo Cola-Cao, que comercializa una famosa marca de cacao soluble. Se puede comprar en muchos supermercados. Yo los compré en Carrefour. Mezclamos. Por último añadimos el colorante, aunque si no lo pones tampoco pasa nada porque una vez hecho el bizcocho comprobé que el color no se notaba. A lo mejor debería de haber puesto más.
3.-Sobre la bandeja de horno ponemos papel de hornear y ponemos el preparado de bizcocho, repartiendolo bien sobre la superficie, y lo horneamos durante 20-25 minutos aproximadamente.
4.-Mientras este bizcocho se hace, preparamos el de chocolate. Con ayuda de unas varillas eléctricas mezclamos los huevos con el azúcar hasta que queden espumosos y blanquecinos. Añadimos el chocolate, que habremos derretido en el microondas, la leche y la sal. Mézclalo.
5.-Ahora añadimos en tres veces la harina mezclada con la levadura, mezclando cada vez. Finalmente incorporamos la mantequilla derretida y mezclamos por última vez.
6.-Con un cortapastas con forma de corazón vamos cortando corazones de la plancha de bizcocho. Engrasamos con mantequilla y enharinamos un molde tipo plum cake, o puedes forrarlo con papel de hornear, como hice yo, y ponemos una fina base del preparado de chocolate, una cuarta parte, y encima ponemos alineados los corazones formando una fila. Tienen que quedar apretados, que no queden huecos entre uno y otro, y cubrimos con el resto de preparado tapando todos los huecos.
7.-Horneamos a 180ºC ó 170ºC, según la potencia de tu horno, durante 40 minutos aproximadamente. sabrás que está hecho cuando al pincharlo con un palillo salga limpio. Cuando tengamos listo el bizcocho, podemos espolvorear azúcar glas.
RECETAS RELACIONADAS: BIZCOCHOS - RECETAS PARA NIÑOS - RECETAS CON CHOCOLATE - REPOSTERÍA - TARTAS Y PASTELES
Te van a gustar estas videorecetas:
Quizás te interesen estas recetas:
Bizcocho doble chocolate al aroma de naranja
Bizcocho sabor café con chocolate
Si te gusta la cocina te invito a nuestros grupos de facebook: recetas de Isabel y compañía y nuestro grupo de cocina, donde cada vez somos más amigos compartiendo nuestras recetas y todo lo relacionado con la gastronomía.
También puedes seguirnos a través de nuestras redes sociales:
Facebook, YouTube, Twitter, Instagram, Google +
Un poco más abajo podrás valorar esta receta. Nos sería de gran utilidad.
¡Gracias!
No habia visitado tu sitio web por un tiempo, porque me pareció que era denso, pero los últimos posts son de buena calidad, así que supongo que voy a añadirte a mi lista de sitios web cotidiana. Te lo mereces amigo. 🙂
Saludos
Me gusta saber que se están notando los cambios para bien que estoy haciendo en las entradas. Gracias por tu comentario y por gustarte mi blog, un saludo!