Caramelo líquido casero, rápido y fácil, presentación:
Caramelo líquido casero, rápido y fácil. El caramelo líquido es la base de muchos postres. Es muy ecónomico y sencillo de hacer, lo único es que hay que tener un poco de precaución a la hora de hacerlo.
El caramelo puede alcanzar hasta casi los 200ºC, así que para hacerlo no uses cucharas de plástico, porque se pueden derretir. Por supuesto ni se te ocurra meter un dedo para probarlo. No quiero ni pensar en las consecuencias. Ten mucha precaución cuando lo hagas.
Una vez hecho, ponlo en la base del molde donde vayas a hacer el postre. Al enfriarse endurece, y esto ocurre más rápido de lo que piensas.
Te voy a dejar una receta con la que podrás estrenar tu caramelo casero: flan de leche condensada muy fácil de hacer.

- Servicios: Para 4-6 flanes
Caramelo líquido casero, rápido y fácil
Si haces clic en los diferentes ingredientes, podrás ver recetas relacionadas con el ingrediente seleccionado.
Ingredientes
Instrucciones
La preparación del caramelo líquido es muy simple. Pon los tres ingredientes en una sartén o cazo a fuego medio y deja que vaya tomando color. Primero se derretirá el azúcar, y poco a se irá dorando, para posteriormente volverse de color oscuro. Procuramos remover lo menos posible, y si lo hacemos que sea con una cuchara que no sea de plástico, ya que se puede derretir. Una vez hecho nuestro caramelo líquido casero lo pondremos inmediatamente en la base del molde donde vayamos a hacer el postre.
Observaciones:
Usa el caramelo tal como termines de hacerlo, porque se endurece de inmediato.
Ten mucho cuidado en la elaboración, ya que las quemaduras que puede ocasionar el caramelo caliente son muy importantes. Ni se te ocurra meter un dedo para probarlo.
La cantidad de caramelo te dará para un molde de plum cake o cuatro o seis flanes.
RECETAS RELACIONADAS: RECETAS ECONÓMICAS - POSTRES - NAVIDAD - REPOSTERÍA - RECETAS PARA NIÑOS - RECETAS BÁSICAS
Mira estas videorecetas:
Te van a gustar estas recetas:
Cómo hacer un pudin de pan perfecto
Si te gusta la cocina te invito a nuestros grupos de facebook: recetas de Isabel y compañía y nuestro grupo de recetas, donde cada vez somos más amigos compartiendo nuestras recetas y todo lo relacionado con la gastronomía.
También puedes seguirnos a través de nuestras redes sociales:
Facebook, YouTube, Twitter, Instagram, Google +