Cómo hacer fiambre de pollo, presentación:
Este fiambre de pollo es muy, muy fácil, no tiene ninguna complicación, así que no te pierdas esta receta ya que es perfecta para celebraciones, como por ejemplo la Navidad, que la tenemos a la vuelta de la esquina.
Si algún ingrediente no es de tu agrado puedes omitirlo o sustituirlo por otro que te guste más, incluso, si lo dejas tal cual y quieres añadir algún otro también puedes hacerlo.
Esta otra receta de pudin que te dejo a continuación también es muy socorrida para una mesa de fiesta: pudin de calabacín y queso.

Cómo hacer fiambre de pollo
Si haces clic en los diferentes ingredientes, podrás ver recetas relacionadas con el ingrediente seleccionado.
Ingredientes
- Pechuga de pollo - o filetes, 750 grs (tres pechugas)
- Tomates secos en aceite - 6 unidades
- Aceitunas verdes sin hueso (olivas) - un bote pequeño. Unos 80 grs escurridos
- Pistachos - 100 grs ya pelados (200 grs con cáscara)
- Pasas de Corinto - 50 grs
- Huevos - 2
- Sal - un pellizco
- Pimienta negra molida - al gusto
Instrucciones
1.-Precalentamos el horno a 175º. Para realizar el fiambre necesitamos un molde alargado, tipo plum cake, y lo forramos con papel de hornear. Así luego podremos darle la vuela al fiambre sin problemas. Tiene que sobresalir lo suficiente para poder tapar el contenido una vez que lo vayamos a meter en el horno.
2.-Limpiamos de grasas y huesecillos las pechugas y las cortamos a cuadraditos muy pequeños. Ponemos los trozos de pollo en un bol. Picamos los tomates secos y los ponemos junto al pollo. Añadimos las aceitunas, los pistachos, las pasas de Corinto, los dos huevos batidos, la sal y la pimienta. Mezclamos todo y lo volcamos en el molde forrado. Lo tapamos con el papel de hornear que sobresale y prensamos un poco con las manos. Horneamos durante una hora.
3.-Cuando el fiambre esté hecho y frío, lo desmoldamos y cortamos a rodajas con cuidado porque se rompe con un poco de facilidad. Podemos consumirlo solo o acompañado de alguna salsa. Aquí tienes dos salsas que le van muy bien:
Te gustarán estas videorecetas:
Te muestro dos recetas interesantes:
Carne rellena de dulce de membrillo y queso
Si te gusta la cocina te invito a nuestros grupos de facebook: recetas de Isabel y compañía y nuestro grupo de cocina, donde cada vez somos más amigos compartiendo nuestras recetas y todo lo relacionado con la gastronomía.
También puedes seguirnos a través de nuestras redes sociales:
Facebook, YouTube, Twitter, Instagram, Google +
Un poco más abajo podrás valorar esta receta. Nos sería de gran utilidad.
¡Gracias!