Pimientos rojos para guarnición, presentación:
Estos pimientos rojos para guarnición son una delicia y son un perfecto acompañamiento para carnes o pescados. Los puedes sustituir por las patatas fritas sin problemas, dando como resultado una guarnición más saludable.
Hay noches que para cenar los pongo en biscotes con un trozo de queso tierno o curado. Te aseguro que está riquísimo. El aceite de oliva en el que quedan impregnados los pimientos resbala por el queso y el biscote y es una delicia. El queso crema le va bien, pero yo prefiero el queso de toda la vida, que tiene más sabor. Lo puedes servir en biscotes, barquetas, bolavents,… También los puedes comer solos, para matar el gusanillo. Eso hago yo cuando tengo apetito. Los tengo guardados en el frigorífico y de vez en cuando voy a hacerles una “visita”.
Te voy a sugerir una receta sencilla y que también queda genial como picoteo: bastones de berenjena con salsa de yogur.

Pimientos rojos para guarnición
Si haces clic en los diferentes ingredientes, podrás ver recetas relacionadas con el ingrediente seleccionado.
Ingredientes
- Pimientos rojos de asar - al gusto
- Aceite de oliva - un buen chorro
Instrucciones
1.-Enjuagamos los pimientos y les quitamos el rabito, las membranas blancas que tienen en el interior y los cortamos a tiras.
2.-Los ponemos en una sartén con el chorro de aceite y los hacemos al vapor, esto es a fuego lento y tapados con una tapadera. Removemos de vez en cuando.
3.-Una vez tiernos, los ponemos junto con el aceite en un tupper y los guardamos en el frigorífico.
Quizás te interesen estas videorecetas:
Te muestro dos recetas interesantes:
Caponata siciliana, receta clásica
Si te gusta la cocina te invito a nuestros grupos de facebook: recetas de Isabel y compañía y nuestro grupo de cocina, donde cada vez somos más amigos compartiendo nuestras recetas y todo lo relacionado con la gastronomía.
También puedes seguirnos a través de nuestras redes sociales:
Hola! Me gustaría saber si de esta manera sacan esa “pielecilla” trasparente del pimiento que parece plástico, y también, si se pueden conservar en botes al baño maría.
Un saludo!