Revuelto de pimientos asados, presentación:
Tener en casa pimientos asados puede ser de gran ayuda ya que se pueden hacer diferentes elaboraciones con ellos o servirnos de base para muchas recetas. Por ejemplo los puedes emplear en tus empanadas, como en esta de en bocadillos junto con melva o atún en conserva, aliñados, en empanada, como por ejemplo en esta empanada de atún con masa de manzanilla, que, aunque no tiene pimientos, los puedes añadir sin problemas.
En revuelto, como este que te presento, también son una delicia. En esta receta he preparado el revuelto con pimientos de asar verdes, aunque con los rojos también queda fenomenal. El punto dulzón de los pimientos rojos me encanta, aunque hay quien no le gusta.
Los pimientos los puedes asar en tu casa o bien comprarlos ya hechos. Yo los hago en el horno: los enjuago, los pongo en la bandeja del horno, la sitúo en la parte más alta del horno y pongo el grill. Cuando están muy tostados les doy la vuelta para que se hagan por abajo y una vez hechos, los guardo directamente en un tupper y lo cierro para que “suden” y luego sean más fácil de pelar. Pasado el tiempo, cuando se hayan enfriado comprobarás que los puedes pelar sin problemas.
La receta en vídeo:

- Servicios: para 4 personas
Revuelto de pimientos asados
Si haces clic en los diferentes ingredientes, podrás ver recetas relacionadas con el ingrediente seleccionado.
Ingredientes
- Aceite de oliva - 4 cucharadas soperas
- Ajo - 4 dientes
- Pimientos asados - verdes o rojos, 600 grs aproximadamente
- Sal - un pellizco
- Huevos - 4
Instrucciones
1.-Si los pimientos los has asado en casa, pélalos y córtalos en trozos. También los puedes comprar hechos. Pelamos y cortamos los ajos. Reservamos. En un plato ponemos los cuatro huevos y los batimos. Reservamos.
2.-Ponemos el aceite en una sartén amplia. Cuando esté caliente ponemos los ajos troceados a fuego medio fuerte. Cuando comience a dorarse añadimos los pimientos, la sal al gusto y lo removemos.
3.-Incorporamos los huevos batidos y lo mezclamos con los pimientos, removiendo hasta que que el huevo esté hecho. Una vez hecho servimos.
Observaciones: el huevo no debe hacerse del todo porque si no nuestro revuelto quedará demasiado seco. Lo ideal es que el huevo esté ligeramente crudo para que tenga jugosidad, aunque esto es cuestión de gustos. Lo podemos acompañar de unas tostas.
Quizás te interesen estas videorecetas:
Te muestro dos recetas interesantes:
Si te gusta la cocina te invito a nuestros grupos de facebook: recetas de Isabel y compañía y nuestro grupo de cocina, donde cada vez somos más amigos compartiendo nuestras recetas y todo lo relacionado con la gastronomía.
También puedes seguirnos a través de nuestras redes sociales: