Queso de cabra al horno con miel de caña, presentación:
Un aperitivo muy sencillo de realizar, a la vez que sofisticado en apariencia que te sorprenderá. Te dejo otra receta de ensalada que seguro te llama la atención: ensalada de ahumados.
Nunca me había atraído especialmente la miel de caña, pero tengo que reconocer que en este plato queda muy bien y eso ha hecho que mi interés por este producto haya despertado. Su sabor es más intenso que el de la miel, lo cual la hace perfecta para acompañar quesos, frituras, como salsa para determinados postres,… en fin, que acabaré dándole uso seguro, ya lo irás viendo.
Además es muy fácil de conseguir. Podrás conseguir esta miel en cualquier supermercado a un precio asequible.
La receta en vídeo:

- Servicios: para 4 personas
Queso de cabra al horno con miel de caña
Si haces clic en los diferentes ingredientes, podrás ver recetas relacionadas con el ingrediente seleccionado.
Ingredientes
- Queso de cabra - 4 rulos
- Lechuga - al gusto
- Miel de caña - al gusto
- Nueces - para adornar (opcional)
- Biscotes de pan - para acompañar
Instrucciones
1.-Precalentamos el horno a 200º. Ponemos los cuatro rulos de queso sobre un trozo de papel vegetal para hornear y cuando el horno lleve un rato precalentado, metemos los quesos durante 3 minutos aproximadamente o hasta que veamos que están a nuestro gusto. También se pueden hacer en una sartén a la plancha.
2.-Mientras los quesos están en el horno, disponemos en una fuente la mezcla de lechugas para hacerle la cama a los quesos. Te recomiendo que compres una bolsa en las que vengan las lechugas limpias y cortadas, ya que es mucho más cómodo.
3.-Una vez los quesos estén a nuestro gusto, los ponemos sobre la base de lechugas, los rociamos con la miel de caña, esparcimos por encima unas nueces y acompañamos de biscotes de pan. Espero que te guste.
Quizás te interese esta videoreceta:
Te muestro otras dos recetas relacionadas:
Sopa de patatas y queso con maiz
Si te gusta la cocina te invito a mis grupos de facebook: recetas de Isabel y compañía y nuestro grupo de cocina, donde cada vez somos más amigos compartiendo nuestras recetas y todo lo relacionado con la gastronomía.
Puedes seguirme en mi página de Facebook, recetas de Isabel, donde comparto mis recetas y otras que veo por la red.
También puedes suscribirte a mi canal de YouTube, donde podrás ver todas mis videorecetas.
Twitter, donde comparto todas mis novedades.
Si quieres conocernos un poco mejor, puedes seguirme a través de instagram, donde se ve lo que hay más allá de Recetas de Isabel.