Berenjenas rellenas de atún y gratinadas con queso, presentación:
Berenjenas rellenas de atún y gratinadas con queso. Las berenjenas son unas de las verduras favoritas por todos porque dan mucho juego en la cocina, ya que se pueden hacer de muchísimas y variadas maneras. Se pueden comer de una manera tan simple como cocidas y refritas con un poco de ajo, hasta rebozadas y fritas, pasando por otras recetas más sofisticadas como pasteles, mousakas, caponatas o sencillas como un pisto.
Además es una de las verduras con menor aporte calórico, ya que el 92% de su composición es agua, lo que las hace perfectas si se quiere mantener la línea pero, ¡ojo! Si este es tu caso no las hagas fritas, ya que es una verdura que absorbe muchísimo el aceite y en este caso su aporte calórico ¡se dispara!
Esta receta no llega a ser para dieta pero tampoco es de las que más calorías tiene. Si te gustan las recetas de este tipo, te interesarán estos vasitos de calabacín rellenos de gambas.
La receta en vídeo:

- Servicios: para 2 personas
Berenjenas rellenas de atún y gratinadas con queso
Si haces clic en los diferentes ingredientes, podrás ver recetas relacionadas con el ingrediente seleccionado.
Ingredientes
- Ajo - un diente
- Cebolla - 1
- Aceite de oliva - 3 cucharadas soperas más un chorrito para rociar las berenjenas
- Berenjenas - 2 grandecitas
- Sal
- Pimienta negra molida
- Atún en conserva - 1 lata
- Leche - 50 ml (opcional)
- Harina - 1 cucharada sopera (opcional)
- Queso para gratinar - al gusto
Instrucciones
1.- Pelamos la cebolla y el diente de ajo y los picamos. Ponemos el aceite en una sartén y sofreímos, a fuego medio-bajo la cebolla y el ajo.
2.-Precalentamos el horno a 180-190ºC. Mientras se hacen la cebolla y el ajo, lavamos y secamos las berenjenas, las cortamos por la mitad a lo largo, les hacemos unos cortes con el cuchillo por la superficie y las rocíamos con aceite de oliva. Ponemos el microondas a máxima potencia (el mío es de 800 W) y hacemos las berenjenas durante 5 minutos. Quedan un poquito duras, pero así se mantiene la piel más firme. Con ayuda de una cuchara extraemos la carne de las berenjenas, dejando un margen pegada a la piel para que no se deformen ni se rompan. Los trozos que sean un poco grandes, los podemos trocear. Todo esto sin olvidarnos de remover de vez en cuando la cebolla para que no se queme.
3.-A estas alturas la cebolla estará casi hecha, entonces agregamos la carne de la berenjena, rehogamos unos minutos e incorporamos la lata de atún, sal y pimienta. Si vemos que esta mezcla queda un poco suelta, la podemos hacer más cremosa añadiendo la leche, la harina y removiendo durante dos o tres minutos. Yo lo hice y me gustó el resultado ya que esto hace que el relleno quede más compacto y no tan suelto, aunque esto es opcional.
4.-Ya tenemos el relleno hecho, ahora es el momento de rellenar las berenjenas y cubrirlas con el queso. Las horneamos hasta que tengan el punto de gratinado deseado. Servimos recién hechas.
Observaciones: puedes emplear el queso que más te guste (en lonchas, mozzarella, gouda,...) Yo empleé Emmental, que es uno de mis favoritos.
Esta receta es para dos personas. Si sois cuatro solo tenéis que doblar las cantidades.
Quizás te interesen estas videorecetas:
Te muestro dos recetas interesantes:
Bastones de berenjenas con salsa de yogur
Si te gusta la cocina te invito a nuestros grupos de facebook: recetas de Isabel y compañía y nuestro grupo de cocina, donde cada vez somos más amigos compartiendo nuestras recetas y todo lo relacionado con la gastronomía.
También puedes seguirnos a través de nuestras redes sociales: